Categories: MICIMinerales

Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura de Cobre Panamá

MICI 03-01-24. Para garantizar la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales y demás estructuras de la mina Cobre Panamá, la empresa Minera Panamá, S.A., deberá entregar en los próximos diez días hábiles una propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura (cuido y mantenimiento), informó este miércoles el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

Esta notificación que amplía las instrucciones emitidas el pasado 5 de diciembre, detalla que, ante el cierre de las operaciones de extracción, procesamiento, transporte, exportación y comercialización de la mina, se requieren medidas y previsiones que favorezcan la parte ambiental, a las comunidades y la protección de las instalaciones mineras en general.

 

Asimismo, que este plan va en concordancia con las disposiciones del Código de Recursos Minerales (artículos 115 y 116), Texto Único de la Ley General de Ambiente y demás instrumentos ambientales (33 aproximadamente), incluyendo el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto aprobado mediante la resolución DIEORA IA-1210-2011 del 28 de diciembre de 2011 y sus modificaciones, los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), entre otros.

 

Todo lo expuesto forma parte del Plan de Acción para la Transición Post Minería, que conlleva la elaboración de un Plan de Cierre Final y Ordenado de la Mina Cobre Panamá, cuya realización requiere plazos conforme a la opinión de los técnicos especialistas en la materia.

 

Contenido del Plan

 

El Plan de Preservación y Gestión Segura debe contemplar la cantidad de personal requerido para cada actividad mínima, los tipos de insumo, materiales y equipos necesarios, así como la frecuencia en el suministro que se requieren para los mismo. Por otro lado, cómo se asignará, controlará, medirá y evaluarán las labores prioritarias mínimas que permitirán prevenir daños a corto y mediano plazo.

 

“De igual manera, el Ministerio de Comercio e Industrias considera relevante mantener la aplicación de estándares nacionales e internacionales y demás normas ISO correspondientes, con el objetivo de salvaguardar la más alta calidad durante la fase de preservación y cuido medioambiental, seguridad de los equipos y de quienes serán los encargados o responsables de ejecutar las tareas de cuido y mantenimiento, con el fin de garantizar un proceso libre de riesgos”, explica la nota.

 

También especifica y detalla los principales factores de riesgo prioritarios identificados por los expertos de la Dirección Nacional de Recursos Minerales de la institución, y establece acciones específicas para mitigarlos. 

 

Igualmente se notifica a la empresa la designación y los datos de contacto del enlace técnico del Ministerio para efectos de la fiscalización, supervisión y coordinación de este proceso.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

2 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

2 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago

´MICI en tu comunidad con paso firme´ impulsa la formalización de negocios y el emprendimiento

El MICI busca promover la formalización de negocios, apoyar el emprendimiento y fortalecer la relación…

4 días ago