Líderes industriales abordan desafíos claves para el sector en Congreso Industrial

MICI 28-05-24.Con éxito se desarrolló, la tercera versión del Congreso Industrial, denominado «Integración de Inteligencia Artificial y Sostenibilidad Industrial”, organizado por el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

En este sentido, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, manifestó que el éxito de esta tercera edición, del Congreso Industrial, nos compromete como gobierno y como nación a promover más iniciativas que impulsen la innovación y la sostenibilidad del sector, tal cual dice el lema de este encuentro: Integración de la inteligencia artificial y sostenibilidad en la industria.

El diseño de esta estrategia comercial ha impactado de manera significativa, en las empresas que participan del Proyecto de Agroindustria Competitiva, del Programa Nacional de Competitividad Industrial, que lleva adelante el Ministerio de Comercio e Industrias, reveló el ministro Rivera Staff.

Por su parte, la viceministra de Comercio Interior e Industrias, Candice Herrera, manifestó que este evento es concebido como parte de las estrategias implementadas por MICI a través del Programa Nacional de Competividad Industrial para el proyecto agroindustria que representa un hito significado en el compromiso compartido con la innovación y el avance en el avance industrial. Hoy nos reunimos con el propósito de explorar y discutir las tendencias desafíos y las oportunidades futuras que delinean el panorama de la industrias.

El evento reunió a destacados líderes de la industria, expertos en tecnología y sostenibilidad, así como a representantes gubernamentales y empresariales, consolidándose como un espacio de aprendizaje y colaboración sin precedentes, dirigido a las MIPYMES, abordando desafíos claves como la digitalización, la sostenibilidad y la gestión eficiente.

Cabe señalar que el Congreso Industrial reafirma el compromiso del sector industrial con la innovación y el desarrollo sostenible a través de la integración de la Inteligencia Artificial y la promoción de prácticas sostenibles, además de impulsar una transformación positiva en la industria, creando un entorno propicio para el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente.

Lidia Otero

Recent Posts

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

1 hora ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

4 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

5 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago