Líderes industriales abordan desafíos claves para el sector en Congreso Industrial

MICI 28-05-24.Con éxito se desarrolló, la tercera versión del Congreso Industrial, denominado «Integración de Inteligencia Artificial y Sostenibilidad Industrial”, organizado por el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

En este sentido, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, manifestó que el éxito de esta tercera edición, del Congreso Industrial, nos compromete como gobierno y como nación a promover más iniciativas que impulsen la innovación y la sostenibilidad del sector, tal cual dice el lema de este encuentro: Integración de la inteligencia artificial y sostenibilidad en la industria.

El diseño de esta estrategia comercial ha impactado de manera significativa, en las empresas que participan del Proyecto de Agroindustria Competitiva, del Programa Nacional de Competitividad Industrial, que lleva adelante el Ministerio de Comercio e Industrias, reveló el ministro Rivera Staff.

Por su parte, la viceministra de Comercio Interior e Industrias, Candice Herrera, manifestó que este evento es concebido como parte de las estrategias implementadas por MICI a través del Programa Nacional de Competividad Industrial para el proyecto agroindustria que representa un hito significado en el compromiso compartido con la innovación y el avance en el avance industrial. Hoy nos reunimos con el propósito de explorar y discutir las tendencias desafíos y las oportunidades futuras que delinean el panorama de la industrias.

El evento reunió a destacados líderes de la industria, expertos en tecnología y sostenibilidad, así como a representantes gubernamentales y empresariales, consolidándose como un espacio de aprendizaje y colaboración sin precedentes, dirigido a las MIPYMES, abordando desafíos claves como la digitalización, la sostenibilidad y la gestión eficiente.

Cabe señalar que el Congreso Industrial reafirma el compromiso del sector industrial con la innovación y el desarrollo sostenible a través de la integración de la Inteligencia Artificial y la promoción de prácticas sostenibles, además de impulsar una transformación positiva en la industria, creando un entorno propicio para el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

20 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

24 horas ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago