Categories: CNAMICITrasparencia

CNA reafirma su certificación internacional y refuerza su rol en acreditación

MICI 30-07-24. Recientemente, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) llevó a cabo una auditoría de reevaluación realizada por la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC). El propósito de esta auditoría es asegurar que el CNA mantenga su estatus de miembro de los acuerdos multilaterales (MLA). Estos acuerdos ayudan a eliminar las barreras comerciales para empresas que realizan evaluaciones de conformidad, como laboratorios de ensayos, organismos de inspección y laboratorios de calibración.

Aida Santana, Coordinadora de Calidad del CNA, explicó que la evaluación contó con un equipo de auditores pares provenientes de Costa Rica, Colombia y Ecuador, quienes revisaron los procesos y procedimientos del CNA para verificar su cumplimiento con los requisitos de la norma ISO/IEC 17011:2017.

Entre las conclusiones destacadas del informe, se confirma que el CNA opera sus programas de acreditación para laboratorios de ensayos, calibración y organismos de inspección de manera alineada con las normas internacionales. El informe también resalta que el CNA y su personal están adecuadamente capacitados y comprometidos con la mejora continua y la excelencia en sus funciones. El equipo auditor elogió la competencia técnica del personal del CNA, la estructura bien establecida de su proceso de acreditación y la disposición del equipo para colaborar y presentar evidencias durante la auditoría.

Además, se constató que el CNA cumple con las obligaciones del MLA bajo el Procedimiento (IAAC) MD 002/24, lo que garantiza políticas y procedimientos para un acuerdo de reconocimiento multilateral entre organismos de acreditación. La evaluación concluyó que el equipo auditor ha demostrado un compromiso significativo, cooperación y enfoque en la mejora continua, destacando su apertura hacia los procesos, controles, y la eficiencia y transparencia de su sistema de gestión documental.

Este reconocimiento no solo reafirma la reputación internacional del CNA, sino que también fortalece su posición como un organismo de acreditación confiable y de alta calidad.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

24 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago