Categories: MICIViceministros

MICI expone estrategia económica y comercial a nuevos funcionarios diplomáticos

MICI 10-09-24. En el marco del “Seminario de actualización para nuevos funcionarios del Servicio Exterior”, organizada por la Cancillería, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, junto al viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, participaron en la sesión de inducción para nuevos funcionarios del cuerpo diplomático panameño.

 

La participación de ambos funcionarios se centró en ofrecer una visión detallada sobre la gestión comercial del MICI, abordando quiénes somos como país, hacia dónde nos dirigimos y cómo la estrategia gubernamental, bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, nos llevará a revitalizar la economía panameña,  y restaurar el liderazgo de Panamá en la región.

 

Durante su intervención el ministro Moltó destacó que la agenda de acercamiento con grupos de interés internacionales continuará, resaltando en cada encuentro las ventajas que Panamá ofrece, tales como conectividad, logística, incentivos fiscales, políticas de migración y empleo, y zonas francas, entre otras.

 

El ministro también subrayó el fortalecimiento de las relaciones con multinacionales, lo que ha permitido atraer a tres importantes empresas bajo el Régimen SEM en apenas dos meses de gestión. Esto refuerza nuestro compromiso de consolidar relaciones bilaterales y atraer inversión extranjera. “Estas inversiones refuerzan nuestra posición como un destino atractivo para empresas globales”, enfatizó Moltó.

 

Al finalizar su intervención, Moltó puntualizó que el MICI es una entidad técnica con funciones clave, como promover inversiones, regular actividades comerciales, apoyar a emprendedores, desarrollar políticas de crecimiento, mediar en disputas y fomentar la innovación económica e invitó a los nuevos funcionarios a unir esfuerzos para trabajar juntos en el crecimiento del país, destacando que este objetivo no se logra en solitario y que en el MICI encontrarán el apoyo necesario para cumplirlo.

 

En tanto el viceministro Hoyos en su presentación ofreció un detallado perfil económico y comercial de Panamá para que los diplomáticos conocieron las oportunidades comerciales que ofrece el país y puso los servicios del MICI a disposición de ellos, aprovechando los recursos tecnológicos que ofrece la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom).

 

Entre los objetivos trazados por el MICI, se encuentra la identificación de oportunidades y beneficios que ofrecen los tratados y acuerdos comerciales, con el fin de aprovecharlos al máximo y garantizar que proporcionen el mayor valor posible tanto para los inversionistas como para el país, resaltó Hoyos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

El ministroPanamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar…

2 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago