Panamá co-preside desarrollo de directrices internacionales para combatir fraude alimentario

MICI 20-09-24. En una reciente reunión, Panamá asumió un papel destacado en el ámbito internacional al co-presidir el desarrollo de las Directrices sobre la Prevención y Control del Fraude Alimentario en el marco del Codex Alimentarius. Este esfuerzo se llevó a cabo en colaboración con China, la Unión Europea y el Reino Unido, bajo la presidencia de Estados Unidos.

El trabajo en este documento será liderado por el Punto de Contacto Codex del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, que dirige importantes iniciativas en el sector normativo alimentario a nivel nacional, regional e internacional. Este documento, elaborado en el seno del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS), establece directrices y procedimientos para prevenir y controlar el fraude alimentario, marcando un avance significativo en la protección de la seguridad y calidad alimentaria a nivel global, según indicó Joseph Gallardo, ingeniero en alimentos del MICI.

La participación de Panamá en esta co-presidencia refleja su compromiso con la mejora de las prácticas alimentarias y el fortalecimiento de los mecanismos para combatir el fraude en la cadena de suministro. Las directrices proporcionarán a Panamá y a otros países miembros una guía clara y detallada para enfrentar el fraude alimentario de manera efectiva. Estas normativas ayudarán a organismos reguladores, empresas y otros actores a implementar estrategias preventivas y a responder adecuadamente a incidentes de fraude.

Es importante resaltar que la colaboración de Panamá en este esfuerzo internacional subraya su papel activo y creciente en la formulación de políticas globales relacionadas con la seguridad alimentaria dentro del Codex Alimentarius. Este documento no solo fortalecerá las capacidades nacionales para combatir el fraude, sino que también contribuirá a la estandarización de prácticas y procedimientos a nivel internacional, beneficiando así a la industria alimentaria global y protegiendo a los consumidores.

Con este avance, Panamá se posiciona como líder en la lucha contra el fraude alimentario, impulsando iniciativas que promueven la integridad y la seguridad en el comercio de alimentos en el contexto del Codex Alimentarius.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago