Panamá co-preside desarrollo de directrices internacionales para combatir fraude alimentario

MICI 20-09-24. En una reciente reunión, Panamá asumió un papel destacado en el ámbito internacional al co-presidir el desarrollo de las Directrices sobre la Prevención y Control del Fraude Alimentario en el marco del Codex Alimentarius. Este esfuerzo se llevó a cabo en colaboración con China, la Unión Europea y el Reino Unido, bajo la presidencia de Estados Unidos.

El trabajo en este documento será liderado por el Punto de Contacto Codex del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, que dirige importantes iniciativas en el sector normativo alimentario a nivel nacional, regional e internacional. Este documento, elaborado en el seno del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS), establece directrices y procedimientos para prevenir y controlar el fraude alimentario, marcando un avance significativo en la protección de la seguridad y calidad alimentaria a nivel global, según indicó Joseph Gallardo, ingeniero en alimentos del MICI.

La participación de Panamá en esta co-presidencia refleja su compromiso con la mejora de las prácticas alimentarias y el fortalecimiento de los mecanismos para combatir el fraude en la cadena de suministro. Las directrices proporcionarán a Panamá y a otros países miembros una guía clara y detallada para enfrentar el fraude alimentario de manera efectiva. Estas normativas ayudarán a organismos reguladores, empresas y otros actores a implementar estrategias preventivas y a responder adecuadamente a incidentes de fraude.

Es importante resaltar que la colaboración de Panamá en este esfuerzo internacional subraya su papel activo y creciente en la formulación de políticas globales relacionadas con la seguridad alimentaria dentro del Codex Alimentarius. Este documento no solo fortalecerá las capacidades nacionales para combatir el fraude, sino que también contribuirá a la estandarización de prácticas y procedimientos a nivel internacional, beneficiando así a la industria alimentaria global y protegiendo a los consumidores.

Con este avance, Panamá se posiciona como líder en la lucha contra el fraude alimentario, impulsando iniciativas que promueven la integridad y la seguridad en el comercio de alimentos en el contexto del Codex Alimentarius.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago