Panamá co-preside desarrollo de directrices internacionales para combatir fraude alimentario

MICI 20-09-24. En una reciente reunión, Panamá asumió un papel destacado en el ámbito internacional al co-presidir el desarrollo de las Directrices sobre la Prevención y Control del Fraude Alimentario en el marco del Codex Alimentarius. Este esfuerzo se llevó a cabo en colaboración con China, la Unión Europea y el Reino Unido, bajo la presidencia de Estados Unidos.

El trabajo en este documento será liderado por el Punto de Contacto Codex del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, que dirige importantes iniciativas en el sector normativo alimentario a nivel nacional, regional e internacional. Este documento, elaborado en el seno del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS), establece directrices y procedimientos para prevenir y controlar el fraude alimentario, marcando un avance significativo en la protección de la seguridad y calidad alimentaria a nivel global, según indicó Joseph Gallardo, ingeniero en alimentos del MICI.

La participación de Panamá en esta co-presidencia refleja su compromiso con la mejora de las prácticas alimentarias y el fortalecimiento de los mecanismos para combatir el fraude en la cadena de suministro. Las directrices proporcionarán a Panamá y a otros países miembros una guía clara y detallada para enfrentar el fraude alimentario de manera efectiva. Estas normativas ayudarán a organismos reguladores, empresas y otros actores a implementar estrategias preventivas y a responder adecuadamente a incidentes de fraude.

Es importante resaltar que la colaboración de Panamá en este esfuerzo internacional subraya su papel activo y creciente en la formulación de políticas globales relacionadas con la seguridad alimentaria dentro del Codex Alimentarius. Este documento no solo fortalecerá las capacidades nacionales para combatir el fraude, sino que también contribuirá a la estandarización de prácticas y procedimientos a nivel internacional, beneficiando así a la industria alimentaria global y protegiendo a los consumidores.

Con este avance, Panamá se posiciona como líder en la lucha contra el fraude alimentario, impulsando iniciativas que promueven la integridad y la seguridad en el comercio de alimentos en el contexto del Codex Alimentarius.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

3 horas ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

5 horas ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

6 horas ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

1 día ago

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos,…

3 días ago

Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

El gobierno está enfocado en la atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento…

4 días ago