Panamá fortalece su papel en el comercio global como país sede de la plenaria ISO/TC8

MICI 24-09-24 Desde el 23 hasta el 27 de septiembre, Panamá es el país anfitrión de la Plenaria 43ª del Comité Técnico ISO/TC8 Buques y Tecnología Marítima, en la que miembros de diversos países colaboran para desarrollar normas que aseguren la calidad, seguridad y sostenibilidad en el ámbito marítimo, con la participación de representantes de naciones como China, Chipre, Dinamarca, Alemania, Grecia, Japón, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

La ISO/TC8 se encarga de la estandarización en el sector de barcos y tecnología marina. Este sector abarca el transporte marítimo y la construcción naval internacional, e incluye a constructores navales, reparadores de buques, propietarios y operadores de embarcaciones, así como proveedores marítimos y organismos reguladores como la OMI.

El ministro encargado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Carlos Hoyos Boyd, destacó que Panamá ha sido miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO) durante más de 25 años y este año celebra 10 años como miembro pleno del Comité Técnico ISO/TC8. Además, subrayó que la ubicación estratégica de Panamá, como puente entre los océanos Atlántico y Pacífico, y su emblemático Canal, han desempeñado un papel fundamental en el comercio marítimo internacional.

“Nuestra participación en este comité reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la cooperación en el sector marítimo. Hoy, al reunirnos aquí, compartimos un objetivo común: establecer y promover normas que garanticen la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en nuestra industria; cada uno de ustedes es un protagonista en este proceso, y su experiencia y conocimientos son invaluables para el futuro del transporte marítimo agregó, el ministro encargado”.

Por su parte, Maybe Paulette Armes, punto focal ISO a nivel nacional de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI, destacó que el comercio marítimo representa aproximadamente el 90% del volumen del comercio mundial, desempeñando un papel crucial en la economía global. En este contexto, subrayó la relevancia de las normas desarrolladas por la ISO/TC8, que facilitan su adopción a nivel nacional, minimizando así las barreras comerciales y fomentando la innovación técnica en beneficio de la seguridad, el bienestar y la economía internacional.

En la jornada también participaron Yanqing Li Chai, presidente del Comité Técnico ISO/TC8, así como su Comisión de Delegados Internacionales; Víctor Luna Barahona, rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP); estudiantes de la escuela marítima; y, en representación del MICI, Michael Troescht, director general de Normas y Tecnología Industrial; Virginia Cajar, jefa de Normalización Técnica; y Carlos Guerra, jefe del Consejo Nacional de Acreditación.

Este evento fue organizado por la  Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en conjunto con la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y la Organización Internacional de Normalización (ISO).

El viceministro agradeció a la Universidad Marítima Internacional por albergar a los delegados internacionales en las sesiones grupales y de subcomité del Comité Técnico ISO/TC8. También extendió su agradecimiento a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), patrocinador oficial del evento, y a los expertos nacionales, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer posible esta reunión.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago