Categories: DNPEMICIViceministros

Exportaciones totales del país crecen 5.2% al mes de agosto

MICI 15-10-24. En los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron B/. 860.6 millones, de las cuales B/. 637.3 millones corresponden a exportaciones de bienes registrados y B/. 223.2 millones a exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales (zonas francas y el Área Económica Especial Panamá Pacífico). Estas últimas fueron las que mejor desempeño tuvieron, con un incremento de B/. 38.8 millones, lo que representa un crecimiento del 21% en comparación con el mismo período de 2023, cuando alcanzaron B/. 184.5 millones.

 

En términos generales, las exportaciones totales superaron en B/. 42.5 millones y un aumento porcentual del 5.2% la cifra registrada en agosto de 2023, que fue de B/. 817.9 millones, según un informe reciente de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM).

 

Este comportamiento positivo se debe a la alta demanda de productos como camarones, azúcar de caña, aceite de pescado, harina de pescado y medicamentos antihistamínicos, los cuales han mostrado un crecimiento sostenido superior al 3%.

 

Además, se han realizado esfuerzos público-privados para alcanzar nuevos mercados y ampliar la oferta exportable panameña, según Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

Principales productos y destinos

 

Entre enero y agosto, el banano se mantuvo como el principal producto de exportación, representando el 13.8% del total. A este le siguen los camarones congelados (8.6%), el azúcar de caña (7.1%), las grasas y aceites de pescado (5.9%), el aceite de palma (4.7%), los desperdicios de hierro o acero (4.4%), la teca en bruto (4.0%), la harina de pescado (3.7%), el café tostado descafeinado (3.0%) y los medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (2.8%).

 

Durante este periodo, Estados Unidos sigue marcando como el principal destino de las exportaciones panameñas, con B/. 129.2 millones, seguido por Países Bajos (B/. 87.8 millones) y Taiwán (B/. 67 millones). En el top 10 también se encuentran India (B/. 37.5 millones), China (B/. 34.8 millones), Zona Libre de Colón (B/. 27.2 millones), Costa Rica (B/. 26.2 millones), Dinamarca (B/. 25.9 millones), México (B/. 23.8 millones) y Reino Unido (B/. 17.7 millones).

 

Además, el 78.3% de las exportaciones acumuladas se destinaron a países con los que Panamá tiene acuerdos comerciales vigentes.

 

En cuanto a los bloques comerciales, la Unión Europea ocupa el primer lugar, seguida por el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Patricia Palacios

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

3 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

3 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

4 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

4 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

9 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

1 día ago