Categories: DNPEMICIViceministros

Exportaciones panameñas alcanzan cifra récord en primeros diez meses, impulsadas por la diversificación y el valor agregado

MICI 04-12-24. Panamá continúa fortaleciendo su posición en el comercio internacional al registrar exportaciones por un valor de 810.3 millones de dólares durante los primeros diez meses de 2024, marcando un incremento del 4.3% en comparación con el mismo período de 2023 (776.7 millones de dólares). Este resultado representa el valor más alto alcanzado en el período enero-octubre desde 2010, consolidando la tendencia de crecimiento sostenido de las exportaciones panameñas.

 

Los sectores agrícola y pesquero siguen liderando las exportaciones del país. Las exportaciones de banano se mantuvieron en el primer lugar, representando el 14.8% del total exportado, gracias a su alta demanda en mercados internacionales. Le siguieron los camarones congelados, con un aporte del 10.1%, y el azúcar de caña en bruto, que representó el 5.8%.

 

Otros productos destacados incluyen grasas y aceites de pescado (4.8%), aceite de palma en bruto (4.7%), desperdicios de hierro o acero (4.5%), harina de pescado (3.8%) y teca en bruto (3.5%). Asimismo, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (3.0%) y café tostado descafeinado (2.8%) se sumaron a la lista de las principales fracciones arancelarias exportadas. En conjunto, estos diez productos representaron el 57.8% del total exportado, lo que refleja la diversificación en la oferta exportadora del país.

 

En cuanto a los principales mercados receptores, Estados Unidos sigue reafirmando su liderazgo como socio estratégico para los productos panameños, con exportaciones valoradas en 154.9 millones de dólares hasta octubre de 2024. Los Países Bajos se posicionaron como el segundo mercado más relevante, con 115.8 millones de dólares, seguidos de Taiwán, que registró 93.4 millones de dólares .

 

El comportamiento positivo en estos mercados refleja los esfuerzos realizados para fortalecer las relaciones comerciales y aprovechar acuerdos internacionales que beneficien el acceso de productos panameños a mercados competitivos.

 

Por su parte, el valor total de las exportaciones panameñas, que incluye tanto exportaciones tradicionales como de valor agregado desde regímenes especiales, alcanzó los 1,088.6 millones de dólares en los primeros diez meses de 2024. Esto representa un aumento de 74.3 millones de dólares(7.3%) en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 1,014.3 millones de dólares.

 

Un factor clave en este crecimiento fue el desempeño de las exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales, que sumaron 278.3 millones de dólares, marcando un incremento del 17.1% frente a los 237.6 millones de dólares registrados en el mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja el impacto de políticas que promueven la transformación de productos locales, elevando su competitividad en los mercados internacionales.

 

Estos resultados reafirman la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno Nacional para diversificar la oferta exportadora y promover productos con mayor valor agregado.

 

“El aumento de las exportaciones totales, acompañado de la diversificación de mercados y el crecimiento de sectores clave, consolida a Panamá como un actor cada vez más destacado en el comercio internacional”, destacó el ministro Julio Moltó. Asimismo, subrayó que “este desempeño refuerza la capacidad del país para atraer inversiones, fomentar la generación de empleo y garantizar beneficios económicos sostenibles para todos los panameños”.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago