Programa de Inversionista Calificado supera las cifras de 2023, siendo un caso de éxito en la atracción de IED

MICI 13-12-24. En lo que va del 2024, el Programa de Inversionista Calificado de Panamá ha alcanzado un hito significativo al superar las cifras registradas en el 2023. Más de 150 inversionistas de países como Colombia, Estados Unidos y Alemania han recibido sus certificados, reflejando la creciente confianza internacional en el país como destino para inversiones de alto impacto. Este resultado no solo destaca el éxito del programa, sino también el interés global por aprovechar las ventajas competitivas que Panamá ofrece, consolidándose como un referente en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED).

 

Para seguir promoviendo este éxito, Essie Mastellari, directora nacional de Promoción de la Inversión del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), lideró un reciente taller interactivo, que permitió realizar un análisis profundo sobre el proceso para obtener la residencia permanente bajo la categoría de Inversionista Calificado. En este taller, los participantes pudieron resolver dudas y explorar oportunidades, fortaleciendo el entendimiento sobre los beneficios y requisitos para aplicar a esta modalidad.

 

“En solo tres meses de gestión, entre julio y octubre de 2024, el Programa de Inversionista Calificado de Panamá logró emitir el 84% de las certificaciones otorgadas durante todo el año 2023. Este notable avance subraya el impulso y la efectividad del programa y el creciente interés internacional por aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece Panamá”, agregó Walter Cohen, director general de Servicios al Inversionista.

 

Actualmente, el programa está regido por el Decreto Ejecutivo N° 193 publicado el 15 de octubre de 2024, el cual modifica el Decreto Ejecutivo N° 722 del 15 de octubre del 2020.

 

En el taller se resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas para la atracción de capital extranjero y se anunció que el próximo 22 de enero de 2025 se llevará a cabo un nuevo taller en la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), reafirmando el compromiso del MICI con la capacitación continua y la difusión de las bondades de este programa.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

9 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

11 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago