Programa de Inversionista Calificado supera las cifras de 2023, siendo un caso de éxito en la atracción de IED

MICI 13-12-24. En lo que va del 2024, el Programa de Inversionista Calificado de Panamá ha alcanzado un hito significativo al superar las cifras registradas en el 2023. Más de 150 inversionistas de países como Colombia, Estados Unidos y Alemania han recibido sus certificados, reflejando la creciente confianza internacional en el país como destino para inversiones de alto impacto. Este resultado no solo destaca el éxito del programa, sino también el interés global por aprovechar las ventajas competitivas que Panamá ofrece, consolidándose como un referente en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED).

 

Para seguir promoviendo este éxito, Essie Mastellari, directora nacional de Promoción de la Inversión del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), lideró un reciente taller interactivo, que permitió realizar un análisis profundo sobre el proceso para obtener la residencia permanente bajo la categoría de Inversionista Calificado. En este taller, los participantes pudieron resolver dudas y explorar oportunidades, fortaleciendo el entendimiento sobre los beneficios y requisitos para aplicar a esta modalidad.

 

“En solo tres meses de gestión, entre julio y octubre de 2024, el Programa de Inversionista Calificado de Panamá logró emitir el 84% de las certificaciones otorgadas durante todo el año 2023. Este notable avance subraya el impulso y la efectividad del programa y el creciente interés internacional por aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece Panamá”, agregó Walter Cohen, director general de Servicios al Inversionista.

 

Actualmente, el programa está regido por el Decreto Ejecutivo N° 193 publicado el 15 de octubre de 2024, el cual modifica el Decreto Ejecutivo N° 722 del 15 de octubre del 2020.

 

En el taller se resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas para la atracción de capital extranjero y se anunció que el próximo 22 de enero de 2025 se llevará a cabo un nuevo taller en la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), reafirmando el compromiso del MICI con la capacitación continua y la difusión de las bondades de este programa.

Patricia Palacios

Recent Posts

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

5 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

23 horas ago

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

Subway Panamá, que forma parte de la reconocida franquicia de restaurantes Subway, originaria de Estados…

23 horas ago

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

El anuncio se dio durante una presentación organizada por CASEM, para ejecutivos de empresas multinacionales.

1 día ago

Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.

1 día ago

Emprendedores en Colón reciben respaldo del MICI a través del PNCI

Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).

3 días ago