Categories: MICIViceministros

MICI y Oracle abordan la transformación digital de Panamá y la creación de nuevas oportunidades en tecnología

MICI 16-01-25. Temas estratégicos clave, como la aceleración de la transformación digital de Panamá y la implementación de los programas Oracle Academy y Oracle University, fueron el eje central de la reunión que sostuvo el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó con directivos de la multinacional tecnológica Oracle.

 

Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas y oportunidades para fortalecer la posición de Panamá como un actor clave en la economía 4.0, un modelo impulsado por la innovación tecnológica y la digitalización. Los directivos de Oracle manifestaron su compromiso con la modernización digital del país y su disposición para colaborar con el Gobierno panameño en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas que impacten positivamente a todos los sectores productivos.

 

En este contexto, el principal objetivo de la reunión fue alinear esfuerzos con el Gobierno de Panamá en su misión de mejorar la competitividad de los sectores productivos, modernizar el Estado a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y fomentar la inversión en “Capital Humano y Tecnología”, informó el ministro Moltó.

 

Asimismo, se abordó de manera exploratoria la posibilidad de reactivar la sede regional de Oracle en Panamá como un paso fundamental para consolidar al país como un hub tecnológico en la región.

 

Oracle reafirmó su compromiso con la formación de nuevos talentos en el campo de las tecnologías digitales, con el fin de reducir la brecha de profesionales en tecnología que actualmente enfrenta el país. En este sentido, se propuso la implementación de programas como Oracle Academy y Oracle University, con el objetivo de ofrecer a los panameños mejores oportunidades laborales en el sector tecnológico y contribuir al desarrollo de la economía digital.

 

A nivel económico, Oracle expresó su firme apoyo a las metas del Gobierno panameño, que incluyen un crecimiento económico nominal del 7% y la creación de nuevas fuentes de empleo. Los directivos de la multinacional subrayaron que Panamá, por su ubicación estratégica, su conexión global a través del Canal de Panamá y su estabilidad económica, se encuentra en un momento clave para convertirse en un centro de inversión regional, lo cual podría generar un gran impulso para la economía del país.

 

En la reunión, además del ministro Moltó, estuvo presente Juan Mercado, asesor del viceministro de Comercio Exterior. Por parte de Oracle, participaron Luiz Meisler, vicepresidente ejecutivo de Oracle para América Latina, y Alfonso López, gerente de Oracle para Centroamérica.

 

Oracle Corporation es una de las principales empresas tecnológicas a nivel global, especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones de software, hardware y servicios tecnológicos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

9 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

9 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

12 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago