Categories: MICIViceministros

Panamá e Israel fortalecen su relación de cooperación impulsando nuevas iniciativas de innovación y desarrollo

MICI 20-01-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) espera que los diferentes sectores que participen en el seminario-taller Fomento de la Innovación y el Emprendimiento para el Sector Público y Sector Privado de Panamá, que se imparte desde hoy por Nuria Levy, directora de Programas de Innovación y Emprendimiento del Centro Internacional MASHAV Carmel Golda Meir de Israel, generen este año iniciativas de proyectos, programas y actividades de cooperación y asistencia.

Este evento forma parte de una iniciativa más amplia para impulsar la cooperación y asistencia técnica internacional, promoviendo el aprovechamiento de los beneficios y oportunidades resultantes de los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes.

El seminario, que se llevará a cabo del 20 al 22 de enero de 2025, se desarrolla en el marco de la implementación del Capítulo 13 (Cooperación Comercial y Económica) del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá e Israel.

“Esperamos que los resultados de estos talleres generen propuestas innovadoras en áreas claves para la dinamización de la economía de Panamá”, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos.

Por su parte, Carmen Justiniani Trejos, encargada de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales del MICI, enfatizó que el principal objetivo de este seminario es ampliar y mejorar las capacidades del país, así como aprovechar los beneficios y oportunidades que resultan del TLC con Israel.

A través del Capítulo de Cooperación Comercial y Económica se pueden mejorar las capacidades comerciales de Panamá, creando nuevas oportunidades para el comercio, inversión, servicios, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología.

Justiniani Trejos destacó que, para alcanzar estas metas, se promoverá el desarrollo de proyectos, programas y actividades específicas e innovadoras que fortalezcan los lazos de cooperación bilateral y proporcionen valor agregado a las relaciones entre ambos países.

La colaboración con Israel, una nación reconocida por su liderazgo en innovación, tecnología y desarrollo sostenible representa una oportunidad estratégica para Panamá en su proceso de diversificación económica y en su apuesta por un futuro más competitivo y globalizado.

Para el embajador de Israel, Itai Bardov, esta capacitación no es solo un espacio de aprendizaje técnico; es también una oportunidad para fortalecer la cooperación entre ambas naciones, consolidar alianzas estratégicas y maximizar los beneficios del Tratado De Libre Comercio.

El seminario busca brindar herramientas para fortalecer las capacidades comerciales de los sectores público, privado, financiero, emprendedores e incubadoras; alentará la competitividad e innovación y creará nuevas oportunidades para innovación y emprendimiento.

Cabe destacar que Panamá ha suscrito un total de 23 tratados y acuerdos comerciales con diversos países.  En el caso de Estados Unidos, Canadá, Israel, Singapur y Corea del Sur existen capítulos de cooperación muy robustos. 

Particularmente, el Capítulo 13 del TLC con Israel ofrece cooperación técnica, tecnológica y científica bajo diferentes modalidades, tales como conferencias, seminarios, talleres, sesiones de entrenamiento, programas de pasantía para entrenamiento profesional, consultorías, asesorías y transferencia de tecnología. Es una herramienta muy valiosa para mejorar las capacidades y fortalecer los sectores productivos del país.

El acto de apertura del evento contó con la presencia del viceministro de Comercio Exterior, el Embajador de Israel en Panamá Itai Bardov y la sub directora general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) Silvia Fábrega.

El seminario también contará con la participación de destacados representantes del ecosistema de emprendimiento de Panamá, provenientes de ministerios, instituciones públicas, Cámaras de Comercio, entidades bancarias y organizaciones sin fines de lucro que promueven el emprendimiento y la innovación.

La actividad marca el primero de una serie de proyectos, programas y actividades encaminadas al fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento multisectorial de nuestro país, que serán desarrolladas en el marco de la cooperación y asistencia técnica implementada en el TLC Panamá-Israel.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

2 semanas ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

2 semanas ago