Categories: MICIViceministros

MICI presenta agenda estratégica en bilaterales con el BID y El Salvador en Foro Económico Internacional

MICI 29-01-25. En el marco de la primera edición del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, organizado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), las autoridades del MICI sostuvieron reuniones bilaterales por separado con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), liderado por Fabrizio Opertti y con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem.

 

Durante los encuentros, liderados por el ministro Julio Moltó y el viceministro Carlos Hoyos, se destacaron proyectos clave del MICI, como la estrategia en semiconductores, el impulso a la tecnología agrícola, la modernización de la Ventanilla Única, el fortalecimiento de la balanza comercial y la cooperación técnica. También se resaltaron las prioridades de Panamá en cuanto a la accesibilidad a mercados internacionales y el fortalecimiento de relaciones comerciales bilaterales.

 

En el encuentro con el BID también participaron Gloria Lugo, representante en Panamá; Jean Eric Theinhardt y German Zappani, ambos jefes de Operaciones de la entidad.

 

Previamente a las reuniones bilaterales, se celebró la inauguración del Foro, organizado también por el Grupo PRISA y World in Progress (WIP), con el presidente José Raúl Mulino como orador destacado junto a Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF y Joseph Oughourlian, presidente de Grupo PRISA.

 

En su discurso, el presidente Mulino destacó el papel de la CAF como socio estratégico desde su incorporación a la región en 1997, resaltando el financiamiento recibido para proyectos clave en infraestructura, educación y ciencia. «La movilización de recursos de los países industrializados debe enfocarse en el desarrollo de infraestructura productiva, el fomento del comercio y la inversión, así como en el apoyo al sector empresarial», afirmó el mandatario.

 

«Con la participación del presidente en este foro y nuestras reuniones bilaterales, reafirmamos el compromiso de Panamá con la integración económica regional, buscando financiamiento y apoyo técnico para fortalecer nuestras instituciones, promover reformas y mejorar la gestión de proyectos. Además, buscamos impulsar la cooperación internacional y el desarrollo de sectores clave como la tecnología y la agricultura, para contribuir al crecimiento y la estabilidad a largo plazo”, subrayó el ministro Julio Moltó.

 

El evento reunió a representantes del sector público, privado y de bancos multilaterales con el objetivo de debatir sobre el futuro económico de la región, un encuentro que el presidente panameño calificó como «el Davos de América Latina».

 

El Foro Económico Internacional, que se celebra los días 29 y 30 de enero, aborda temas fundamentales como la coyuntura económica de 2025, los desafíos estructurales de América Latina, las oportunidades derivadas de la transición verde y digital, así como el impulso a las energías renovables y la conectividad logística.

 

En su primer día, el Foro reunió a expositores de 15 países, incluyendo a destacados líderes regionales y globales como el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el ex primer ministro de Italia, Matteo Renzi; y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, entre otros.

 

Este foro marca el inicio de un espacio de reflexión y cooperación que podría convertirse en una cita anual clave para el futuro económico de América Latina.

Patricia Palacios

Recent Posts

Multinacionales de México e Italia se integran al régimen SEM

De julio 2024 a la fecha, unas 12 multinacionales se han sumado al régimen SEM.

1 día ago

Suecia explora nuevas oportunidades de cooperación e inversión con Panamá

Durante la reunión, el viceministro presentó la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera de…

1 día ago

Casa Bruja incursiona en venta de café especial apoyada por el MICI

Actualmente Casa Bruja ha identificado oportunidades de exportación de café verde de las variedades Geisha…

2 días ago

Panamá continúa consolidándose como destino estratégico para la inversión extranjera

La llegada de Forvis Mazars fortalece el ecosistema empresarial local y respalda el objetivo de…

2 días ago

Panamá refuerza su compromiso con la normalización y calidad en la Asamblea General de COPANT

Durante el congreso COPANT 2025, se llevó a cabo importantes actividades como la Asamblea General…

3 días ago

MICI se suma a operativo interinstitucional para verificar cumplimiento legal en comercios

Entre los objetivos del operativo destacan: constatar el cumplimiento del Aviso de Operación y la…

3 días ago