Categories: MICIViceministros

Ministro Moltó sustenta Memoria de Gestión 2024 ante la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional

MICI 26-02-25. En cumplimiento con la convocatoria realizada por la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Diputados, presidida por la diputada Ariana Coba, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó presentó el informe de gestión 2024 de su cartera, enfocándose principalmente en los avances alcanzados durante el período comprendido entre julio y diciembre de 2024.

Durante su intervención, el ministro resaltó los logros más significativos y las iniciativas más relevantes emprendidas por el MICI en diversas áreas estratégicas. Entre los puntos destacados se mencionó la activación de la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, un esfuerzo conjunto que reúne a 17 representantes de los sectores público, privado y académico.

Esta comisión ha sido fundamental para el desarrollo de la Estrategia Nacional, la cual está próxima a ser presentada ante el Consejo de Gabinete, con el objetivo de impulsar la industria de semiconductores en Panamá y posicionar al país como un referente en innovación tecnológica a nivel regional.

El ministro también subrayó el logro histórico de la adhesión de Panamá al Mercosur como Estado Asociado en un tiempo récord de cinco meses. Esta adhesión abre un abanico de nuevas oportunidades comerciales y de cooperación que beneficiarán a diversos sectores productivos del país, con una proyección de crecimiento tanto a corto como a mediano plazo. Esta integración permitirá a Panamá fortalecer sus relaciones económicas con los países miembros del bloque, ampliando así sus horizontes en términos de comercio e inversión.

Otro aspecto relevante presentado fue la atracción de inversión extranjera a través del régimen de la Sede de Empresas Multinacionales (SEM). En el último semestre, se incorporaron siete nuevas empresas a este régimen, con una inversión que asciende a 19.7 millones de dólares. Estas empresas no solo representan un incremento significativo en la inversión directa extranjera, sino que también contribuyen a la transferencia de conocimientos, fortaleciendo así la competitividad de Panamá en el mercado global.

Además, se destacó la creación de 19 nuevas empresas en las Zonas Francas, lo que ha resultado en una inversión total de 163.4 millones de dólares y la generación de más de mil nuevos empleos. Este crecimiento refleja la solidez y el atractivo de las Zonas Francas de Panamá como un destino privilegiado para la inversión internacional, especialmente en sectores como la manufactura, la logística y los servicios.

El ministro también se refirió a los logros de la Comisión Fílmica de Panamá, adscrita al MICI, que ha sido clave para la llegada de importantes producciones internacionales de Estados Unidos, Canadá y Europa. Estas producciones han generado una inversión total de 22.8 millones de dólares, posicionando a Panamá como un destino atractivo para la industria cinematográfica. La implementación del incentivo de retorno económico del 25% ha sido fundamental para atraer a estos proyectos, reflejando el creciente reconocimiento de Panamá como una locación ideal para rodajes.

En el ámbito de las exportaciones, el ministro informó que, durante el segundo semestre de 2024, se registraron exportaciones por un total de 500.2 millones de dólares, lo que demuestra un desempeño positivo en la promoción de productos panameños en mercados internacionales. Asimismo, se destacó el éxito del Programa del Inversionista Calificado, que ha logrado registrar 132 nuevos inversionistas con una inversión total de 62.8 millones de dólares, lo que refuerza la confianza en la economía panameña y contribuye a su diversificación.

Para concluir, el ministro agradeció a los miembros de la Comisión por su atención y por las preguntas e inquietudes planteadas, destacando su respaldo a las iniciativas del Ministerio. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar trabajando en la generación de un entorno propicio para el desarrollo económico, la atracción de inversiones y la creación de más y mejores oportunidades para los panameños, con el objetivo de seguir consolidando a Panamá como un centro de negocios regional y global.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Panamá copreside nueva norma del Codex para reducir el plomo en especias y proteger la salud global

Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), posiciona a Panamá como…

22 horas ago

Producciones de Netflix y Amazon eligen Panamá como locación de sus reality shows

La Comisión Fílmica de Panamá destacó que este logro es resultado de una estrategia clara…

22 horas ago

MICI destaca un año de inversiones históricas y expansión comercial

El ministro Moltó acompañó al presidente José Raúl Mulino durante la presentación del Informe a…

2 días ago

Con respaldo del MICI, empresa panameña conquista el mercado jamaiquino

En 2025, seis empresas panameñas han exportado muebles y puertas a mercados de Estados Unidos,…

4 días ago

Centroamérica fortalece acuerdo de asociación económica con la Unión Europea

Hoy se dio un encuentro que abrió la oportunidad para que la Unión Europea presentara…

5 días ago

Colón Puerto Libre inicia ciclo de talleres estratégicos para profesionales colonenses

La jornada se centró en desglosar el funcionamiento del régimen especial, destacando las atractivas oportunidades…

5 días ago