Categories: MICIViceministros

Comienzan a evacuarse proyectos de construcción atascados por tramitología

MICI 09-04-25. Permisos temporales que no detengan o impidan el desarrollo de proyectos, fueron parte de las propuestas presentadas en la mesa interinstitucional, que busca dinamizar la industria de la construcción, presidida por el viceministro de Industria y Comercio, Eduardo Arango.

 

El viceministro de Industria y Comercio evaluó como un avance significativo, al sentarse en una misma mesa las direcciones y entidades relacionadas, para crear canales que agilicen la aprobación de planos en el sector construcción, sin burocracia y tramitología innecesaria.

 

En este grupo de trabajo, informó Arango, se presentó el Acuerdo de Buenas Prácticas aprobado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), para agilizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) categoría 1.

 

Esta guía, aprobada por MiAmbiente mediante Resolución DM0112 2025, del pasado 1 de abril, permite que, una vez presentados los planos, se pueda comenzar a trabajar los proyectos u obras mientras avanza la revisión de los EIA categoría 1, con lo cual se elimina uno de los cuellos de botella existentes en el sistema. 

 

Por su parte, el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, informó que, la Dirección de Ingeniería Municipal, envió a los Bomberos el 64% de los planos que tenía en proceso, “haciendo un esfuerzo y trabajando junto al gobierno para buscar que la economía vuelva a crecer”.

 

En la reunión, en la que participaron los titulares del Ministerio de Salud, Fernando Boyd Galindo; del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované; y el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi; el viceministro de MiAmbiente, Oscar Vallarino, informó que el Acuerdo de Buenas Prácticas para agilizar los EIA categoría 1 será presentado ante la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

 

“Cuando hablamos de números, existen más de mil millones de dólares en proyectos esperando por desarrollarse, lo cual generaría el equivalente a 100 mil plazas de trabajo”, destacó Arango.

 

Detalló que esta cifra —solamente— si se desarrollaran los proyectos pendientes en el corregimiento de San Francisco, donde existe una zonificación vigente y, junto al Municipio de Panamá, se trabaja en un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

 

En este encuentro participaron también el director del Idaan y autoridades del MOP, de la AIG, Mi Bus, Bomberos, Saneamiento de la Bahía y de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Presidencia.

Bienvenido Mojica

Recent Posts

MICI y Ciudad del Saber abren espacio de diálogo para fortalecer las exportaciones de servicios en Panamá

Es la primera vez que el MICI impulsa de manera tan concreta este sector, reconociendo…

2 días ago

MICI promueve prácticas de salud laboral y prevención

La actividad formativa tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para identificar y gestionar…

2 días ago

Directivos de BASC entregan reconocimiento al ministro Moltó

BASC es una alianza empresarial internacional sin fines de lucro que promueve un comercio seguro…

4 días ago

Ministro Moltó apoyando otra obra que reactiva economía con rostro humano

Esta obra es parte del plan de transformación del Inadeh, que busca la renovación integral…

4 días ago

Panamá proyecta superar los mil millones de dólares en exportaciones en 2025, anuncia ministro Moltó

Este ambicioso objetivo se enmarca en el crecimiento récord en los primeros dos meses de…

5 días ago

MICI informa a diputados sobre el alcance y objetivos del Acuerdo Marco con Mercosur

Durante la sesión, el ministro explicó que este acuerdo no representa un TLC ni compromete…

5 días ago