Categories: MICIViceministros

Viceministro Arango continúa coordinación con entidades para agilizar proyectos y atraer más inversión

MICI 24-04-25. La digitalización de planos para que las entidades y ministerios lo registren simultáneamente y la modernización de procesos en el cuerpo de Bomberos, son avances alcanzados para que obras atascadas por la tramitología comiencen a ejecutarse.

 

Son parte de los detalles brindados por el viceministro de Industria y Comercio Eduardo Arango, encargado de modernizar los procesos burocráticos que impiden la agilización de obras.

 

Arango precisó que se establecerá una única revisión técnica y la posibilidad de autorización provisional de planos, lo que permitiría iniciar obras antes de obtener la aprobación definitiva. Al ingresar los planos a la ventanilla única, todas las entidades involucradas podrán registrarlos.

 

A principio de semana se firmó un acuerdo en el Municipio de Panamá, que contempla la digitalización del ingreso de planos para acelerar su revisión y aprobación, así como la implementación de controles de tiempos en los procesos.

 

El viceministro explicó que lo implementado en el Municipio de Panamá, es un marco de referencia para que se replique en el resto de los municipios; aunque reconoció que, en los más pequeños, no necesitarían el nivel de digitalización para lograr agilizar sus obras.

 

“Si logramos que esta inversión privada se concrete, automáticamente se mejora la economía del país; por cada B/.100 millones en inversión en la industria de la construcción, se producen 1,000 empleos”, resaltó Arango, durante una entrevista en la televisora Nextv.

 

Refiriéndose a la Dirección de PH y Ordenamiento Territorial, otro paso en la tramitología, el viceministro Arango respondió que, ya se visualizaron puntos clave para mejorar, como la falta de personal, dialogar con los promotores para buscar puntos de consenso que agilicen los proyectos, entre otros.

 

Arango reconoció que resta mucho trabajo por realizar para reducir los tiempos de espera, sin embargo, mediante las conversaciones con Ingeniería Municipal, trabaja en sacar los cerca B/.1,000 millones en planos de proyectos; y de lograrlo, serían 10,000 plazas de trabajo.

 

En el caso de los Bomberos, que también entran en la ecuación, dijo que la entidad requiere la intervención de la AIG para la modernización de sus procesos.

 

Sobre la búsqueda de mayor inversión extranjera, expresó que la meta es lograr que las empresas utilicen el país como su hub logístico y que construyan aquí su centro de distribución de productos para el mundo.

 

Para este fin, Arango sabe que involucra permisos del MIDA, MINSA, MiAmbiente y otras instituciones que tienen sus cuellos de botella, pero asegura se están abordando proactivamente el tema.

 

Se consiguió la aprobación del Acuerdo de Buenas Prácticas por el Ministerio de Ambiente, para agilizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) categoría 1, una vez presentado, se puede comenzar a trabajar el proyecto, en el caso de obras pequeñas.

 

“La clave está en que todas las instituciones que tengan injerencia en un proyecto para un permiso, revisión o trámite, trabajen coordinadamente, de manera que no se espere que una entidad termine su revisión para pasarla a la otra”, subrayó.

Alvaro Allen

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

15 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

15 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

18 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago