Categories: MICIViceministros

Panamá copreside nueva norma del Codex para reducir el plomo en especias y proteger la salud global

MICI 02-07-25. Panamá ha asumido la copresidencia de un nuevo trabajo del Comité del Codex sobre Contaminantes en los Alimentos (CCCF), enfocado en establecer límites máximos de plomo en mezclas de especias, una medida clave para proteger la salud pública y facilitar el comercio internacional.

Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), posiciona a Panamá como un actor estratégico en la construcción de normas alimentarias internacionales a través del Codex Alimentarius, un programa conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca proteger la salud de los consumidores y promover prácticas justas en el comercio de alimentos.

“El plomo es un contaminante tóxico que, incluso en pequeñas cantidades, puede causar graves efectos en la salud, especialmente en niños y mujeres embarazadas. Las especias, por su naturaleza concentrada, pueden acumular metales pesados si no se controlan adecuadamente desde su producción hasta su comercialización”, explicó Joseph Gallardo, ingeniero en alimentos y punto focal del Codex en Panamá.

Liderazgo con impacto regional y global

Con esta copresidencia, Panamá contribuye directamente a la protección de los consumidores a nivel mundial, al promover estándares que garantizan la inocuidad de las especias tanto importadas como de producción nacional.

Además, la iniciativa facilita el comercio internacional, al reducir riesgos de rechazos en fronteras y aumentar la confianza en los productos panameños. También impulsa la armonización normativa en América Latina, favoreciendo un comercio intrarregional más fluido, seguro y competitivo.

Este rol no solo representa un avance técnico, sino también una apuesta estratégica que refuerza la imagen de Panamá como país comprometido con los más altos estándares de inocuidad alimentaria, generando nuevas oportunidades para la industria nacional, especialmente en el sector exportador de productos como las especias.

Actualmente, Panamá también copreside tres comités del Codex Alimentarius: el de Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales, el de Principios Generales, y el de Sistemas de Inspección y Certificación de Importación y Exportación de Alimentos.

Con esta participación activa, Panamá consolida su liderazgo en la agenda global de seguridad alimentaria, demostrando que es posible proteger la salud de la población mientras se impulsa el desarrollo económico y comercial del país.

Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago