Ministros del MICI y MIDA se reúnen con Grupo Elcor para impulsar expansión agroindustrial en Panamá

MICI 13-08-25. En un encuentro estratégico, los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, sostuvieron una reunión exploratoria con Gustavo Piazza, presidente del directorio del Grupo Elcor y Alejandro Mana, representante de la Municipalidad de Villa María, en Córdoba, Argentina, con el objetivo de explorar oportunidades de expansión del grupo en Panamá y fortalecer la cooperación bilateral en el sector agroindustrial.

El Grupo Elcor, una de las industrias lácteas más importantes de Argentina y el mayor productor de queso de Sudamérica, se ha destacado por su modelo de crecimiento basado en el valor agregado local y la expansión exportadora. Su marca Tonadita es reconocida a nivel nacional e internacional gracias a una estrategia que combina modernización tecnológica, certificaciones globales de calidad y diversificación de productos, incluyendo quesos untables, dulce de leche, crema, quesos en fetas, entre otros.

Durante la reunión, Piazza manifestó la intención de Grupo Elcor utilizar a Panamá como un hub logístico y plataforma de valor agregado para alimentos, orientada a los mercados de América del Norte. Entre los planes que se estarían analizando se encuentran la compra de producción nacional panameña, la integración en programas de cooperación técnica y certificación de calidad alimentaria, así como la promoción de inversiones conjuntas en parques agroindustriales y zonas francas.

El ministro de Comercio, Julio Moltó, resaltó los beneficios que ofrecen los regímenes especiales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), como la figura de Sede de Empresas Multinacionales (SEM) y las zonas francas, que facilitan la exportación y promueven la inversión extranjera. Además, destacó el gran potencial de Panamá como plataforma regional para empresas con proyección internacional, especialmente tras la reciente incorporación de Panamá al Mercosur en calidad de Estado Asociado. Esta afiliación permite a Panamá fortalecer sus vínculos comerciales con los países miembros del bloque sudamericano, facilitando el acceso preferencial a mercados clave y abriendo nuevas oportunidades para que empresas como Elcor optimicen su logística y amplíen su presencia en la región.

Actualmente, el Grupo Elcor exporta sus productos a más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y mercados de la Unión Europea, consolidando así su presencia global y su compromiso con la calidad y la innovación.

Este acercamiento representa una oportunidad para fortalecer la industria agropecuaria panameña, atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo económico sostenible mediante alianzas estratégicas con actores clave del sector lácteo internacional.

Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

9 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

11 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

2 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

3 días ago