Categories: MICIViceministros

Gira Nacional de Diálogo Productivo arranca en Los Santos con mensaje claro: proteger la producción nacional

MICI 15-08-25. Con un contundente mensaje de defensa a la producción nacional y de trabajo en equipo por el futuro económico del país, los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, iniciaron en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, la Gira Nacional de Diálogo Productivo: Panamá–MERCOSUR.

Esta gira recorrerá cuatro provincias con el objetivo de reunirse cara a cara con productores, empresarios y representantes gremiales para informar con total transparencia sobre el proceso de adhesión de Panamá al MERCOSUR y recoger sus inquietudes y propuestas, de manera que estas formen parte de la estrategia nacional de negociación.

En este primer encuentro, realizado en un salón repleto de productores de Azuero, se explicó que el Acuerdo Marco con el MERCOSUR, actualmente pendiente de discusión en segundo debate en la Asamblea Nacional, no es un Tratado de Libre Comercio ni implica la apertura inmediata del mercado panameño. Se trata de un documento que establece la base legal para que Panamá pueda iniciar negociaciones graduales y ordenadas con cada país miembro del bloque, considerando las particularidades de cada uno y protegiendo siempre a los sectores más sensibles de la economía nacional.

Las autoridades detallaron que cada negociación posterior al Acuerdo Marco será independiente y volverá a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación, asegurando un control político y técnico sobre cada paso. De igual manera, se recalcó que el sector productivo tendrá participación activa en todo el proceso, tanto en la elaboración de propuestas como en la evaluación de su impacto, con el fin de garantizar que los beneficios de la integración se traduzcan en oportunidades reales para quienes producen en Panamá.

El ministro Julio Moltó señaló que esta gira es una señal clara de que las decisiones comerciales se tomarán escuchando a quienes trabajan en el campo y la industria, subrayando que el objetivo es abrir puertas a nuevos mercados sin comprometer la producción ni la competitividad local. Por su parte, el ministro Roberto Linares enfatizó que defender la producción nacional empieza en el campo, y que, en cada negociación, el MIDA será la voz de nuestros productores para que los beneficios se sientan en todos los sectores.

Además, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, resaltó que este esfuerzo conjunto entre Ejecutivo y Legislativo es una garantía para los productores de que no estarán solos en este proceso, y que sus intereses estarán en el centro de cualquier decisión que se adopte en materia de integración regional.

Los productores presentes valoraron la claridad de la información y la oportunidad de expresar sus inquietudes directamente a las autoridades, abordando tanto el tema del MERCOSUR como otros asuntos que impactan al sector.

En la reunión participaron también los diputados Carlos “Tito Afú, Manuel Cohen y Edwin Vergara, así como el gobernador de Los Santos, Fernando González, y autoridades locales.

La gira continuará en Aguadulce (Coclé) y Santiago (Veraguas) y concluirá mañana sábado en David, Chiriquí, reafirmando el compromiso del Gobierno y la Asamblea Nacional de que ningún paso, en este tema, se dará sin la participación activa del sector productivo y sin garantizar que sus intereses estén protegidos.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

19 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

23 horas ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

23 horas ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago