Gobierno respalda campaña nacional “El Arroz de Panamá” impulsada por ANALMO

MICI 26-09-25. Como muestra de respaldo al sector arrocero —cuyo producto estrella, el arroz, aporta cerca del 7 % al valor bruto de la producción agropecuaria nacional—, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, participó en el lanzamiento de la campaña nacional “El Arroz de Panamá”.

 

Esta iniciativa, liderada por la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO), tiene como objetivo promover el consumo del arroz producido localmente y fortalecer su rol en la economía, la cultura y la seguridad alimentaria del país.

 

En su intervención, el ministro Moltó destacó la importancia estratégica del sector molinero, señalando que no solo aporta significativamente al crecimiento económico, sino que también forma parte esencial de la identidad cultural panameña. “Queremos reconocer la labor estratégica de la industria molinera, que no solo aporta significativamente a la economía nacional, sino que también es parte esencial de nuestra identidad cultural y seguridad alimentaria”, afirmó.

 

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Actualmente, el cultivo y procesamiento de arroz genera más de 20 mil empleos directos en todo el país. Su aporte anual se estima en alrededor de 400 millones de dólares, con un valor agregado superior a los 120 millones de dólares.

 

En Panamá, las provincias de Chiriquí, Coclé, Darién, Veraguas y Los Santos se destacan como las principales productoras de arroz.

 

El acto también contó con la participación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera; autoridades del Gobierno Nacional y representantes del sector agroindustrial. La presencia de altos funcionarios se dio en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, como muestra del compromiso del Ejecutivo con la cadena productiva del arroz, considerada un motor clave de desarrollo rural y generación de empleo.

 

Por su parte, Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO, explicó que la campaña nace como respuesta a los desafíos que enfrenta el sector y busca posicionar al arroz panameño como un producto de calidad y orgullo nacional. “Consumir arroz nacional es apoyar a nuestros productores y reafirmar nuestro compromiso con lo nuestro”, expresó.

 

Durante la ceremonia, el presidente de la Asamblea Nacional reafirmó el respaldo legislativo a esta industria, subrayando que “debemos proteger y promover esta industria”, y asegurando que no se aprobarán leyes que afecten a los productores. A su vez, el ministro Linares reconoció los avances del sector arrocero, señalando que, aunque Panamá consume actualmente más arroz del que produce, el país está muy cerca de alcanzar la autosuficiencia. Destacó también que esta actividad representa un eje fundamental para la soberanía alimentaria y el desarrollo económico del país.

 

En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a las empresas fundadoras de ANALMO: Molino Virsi, S.A.; Central Molinera, S.A.; Molinos Buenos Aires, S.A.; Molino Hermanos Bee, S.A.; y Procesadora de Granos Chiricanos, S.A., por su trayectoria, esfuerzo y aporte al desarrollo del sector.

 

La campaña “El Arroz de Panamá” será difundida a través de medios tradicionales, plataformas digitales, ferias agrícolas y actividades educativas. Su objetivo principal es informar a la población sobre la calidad y beneficios del arroz panameño, e impulsar un consumo responsable, sostenible y con identidad nacional.

 

Panamá está entre los países con mayor consumo de arroz en el mundo. Cada panameño consume en promedio unas 154 libras de arroz al año, lo que evidencia el papel central de este grano en la dieta nacional. A nivel país, el consumo mensual supera los 431 mil quintales.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá apuesta por la diversificación agroexportadora con nuevos productos CEFA

Durante la sesión, también se presentó un informe técnico correspondiente a 58 resoluciones.

2 horas ago

Moltó participa en Merco Empresas 2025 y destaca la reputación como motor de desarrollo

En su intervención, el ministro subrayó que la reputación es hoy uno de los activos…

15 horas ago

Gobierno se prepara para instalar la Mesa Técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Esta mesa representa el paso decisivo tras el refrendo, al ser el mecanismo de coordinación…

17 horas ago

Panamá promueve su programa de Inversionista Calificado en evento global en Roma

Este programa tiene una gran importancia por el alto nivel de inversión extranjera que puede…

1 día ago

Rueda de negocios “Panamá Exporta 2025” cierra con más de 9 millones en ventas proyectadas

Este resultado refleja el trabajo conjunto y la visión estratégica para impulsar las exportaciones.

2 días ago

Ministro Moltó destaca crecimiento y estabilidad de Panamá como socio estratégico en foro de The Business Year

Desde esta plataforma global, el titular del MICI expuso los proyectos del Gobierno Nacional.

2 días ago