Categories: MICIViceministros

Panamá consolida un hito histórico con la aprobación del Acuerdo de Complementación Económica con MERCOSUR

MICI 09-10-25. Con 58 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó este jueves en tercer y último debate el Proyecto de Ley N.º 201, que ratifica el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 entre Panamá y el MERCOSUR, consolidando un hito histórico en la política comercial del país.

Este respaldo unánime refleja el resultado de un proceso de diálogo nacional amplio y transparente, considerado inédito en la historia comercial panameña, que sentó las bases para una discusión informada, participativa y técnica sobre el contenido del acuerdo.

Bajo la visión estratégica del presidente José Raúl Mulino, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, lideró junto al ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, una gira nacional por siete regiones productivas del país —Las Tablas, Aguadulce, Santiago, David, La Chorrera, Chepo y Changuinola—, en la que participaron más de 700 personas, entre productores, gremios, diputados y autoridades locales.

Todo este recorrido contó con la participación del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, junto a más de 40 diputados y autoridades locales que se sumaron activamente al proceso.

Durante estas jornadas se conversó abiertamente con ganaderos, cafetaleros, arroceros, acuicultores, fruticultores y otros actores del sector productivo nacional. Se explicó de forma clara y transparente que el acuerdo con el MERCOSUR no es un tratado de libre comercio, sino un acuerdo marco que permitirá negociar de manera gradual y bilateral con cada país miembro del bloque, protegiendo los sectores sensitivos, como el agro nacional.

“Este logro es reflejo de la visión del presidente José Raúl Mulino, quien comprendió desde el inicio la importancia de que Panamá se integre al MERCOSUR con seriedad, transparencia y sentido estratégico. Gracias a su liderazgo, logramos construir un proceso participativo que escuchó a todos los sectores y fortaleció la confianza en nuestra institucionalidad. Panamá avanza con paso firme hacia una mayor integración regional, cuidando siempre los intereses de sus productores y del país”, destacó el ministro Julio Moltó.

Con la aprobación legislativa y la próxima sanción presidencial por parte del presidente José Raúl Mulino, se abre la siguiente etapa del proceso: la creación de una comisión conjunta con el sector privado, el inicio de negociaciones bilaterales específicas con los países del MERCOSUR y la garantía de que todo acuerdo resultante deberá pasar nuevamente por revisión de la Asamblea Nacional antes de su entrada en vigor.

Desde diciembre de 2024, Panamá ostenta oficialmente la condición de Estado Asociado del MERCOSUR, siendo el primer país centroamericano en alcanzar esta categoría. El Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 constituye una herramienta estratégica para fortalecer la cooperación económica, abrir nuevas oportunidades de exportación, atraer inversión extranjera y potenciar el desarrollo nacional, sin comprometer los intereses de los sectores más vulnerables.

La sesión de aprobación contó con la presencia del ministro encargado de Comercio e Industrias, Tulio Ramírez Zapata; la viceministra encargada de Comercio Exterior, Linda Castillo; así como parte del equipo técnico y legal del MICI, quienes acompañaron esta última etapa en el pleno legislativo.

 

Lidia Otero

Recent Posts

MICI y Canadá unen esfuerzos para capacitar a 100 instructores panameños en agricultura sostenible y emprendimiento

El programa se hace posible gracias al apoyo técnico de Canadá, en el marco del…

7 horas ago

Panamá celebra el talento quesero en la premiación de la III Copa América del Queso

El acto reconoció a las empresas panameñas Kia Ora Farms, ganadora de la distinción principal,…

8 horas ago

Funcionarios del MICI demuestran su preparación durante el 11º Simulacro Nacional de Evacuación

Las brigadas del MICI han trabajado de forma constante para preparar este ejercicio, que involucra…

8 horas ago

Panamá escala como hub regional de servicios: exportaciones superan los B/.9,700 millones en solo seis meses

El MICI reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan la competitividad del sector…

2 días ago

Panamá y España reafirman vínculos estratégicos en conmemoración del Día Nacional de España

El evento, contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes del cuerpo diplomático acreditado…

3 días ago

Exportaciones panameñas alcanzan nuevo máximo histórico y el camarón gana terreno como producto líder

Al incorporar las exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales, el total exportado por Panamá…

3 días ago