Categories: MICIViceministros

Consultora canadiense destaca fortalezas y potencial del sector artesanal en la comarca Ngäbe Buglé

MICI 25-11-25. Bellezza Global Consulting (BGC), firma especializada contratada por el Gobierno de Canadá, presentó recientemente los resultados preliminares de su asistencia técnica para el proyecto “Diseño, desarrollo y comercialización de artesanías de la Comarca Gnäbe Buglé”, enmarcado en el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá.

 

Durante el encuentro, la consultora resaltó el alto potencial de los artesanos panameños, señalando que poseen habilidades avanzadas y una notable capacidad de innovación, lo que les permite adaptarse a las tendencias del mercado sin perder su identidad cultural. Según BGC, el proyecto ha llegado directamente a 50 mujeres artesanas de la comarca y a 60 instructores del INADEH, quienes podrán replicar lo aprendido en otras comunidades indígenas, ampliando así su impacto.

 

BGC enfatizó que el proyecto se desarrolla con pleno respeto por las tradiciones de las artesanas, subrayando que el objetivo no es transformar su cultura, sino potenciarla mediante “diseños que rinden”, innovación y estrategias de comercialización que agreguen valor. Este enfoque busca fortalecer la competitividad a nivel nacional y, a mediano plazo, promover estos productos en nuevos mercados mediante modelos asociativos sostenibles.

 

En este contexto, el evento contó con la participación del director nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales, Luis Garrido, y de asesores del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), así como de la directora general del INADEH, Yajaira Pitti, quienes respaldaron los hallazgos preliminares de la firma consultora. Además, participó como invitada especial la directora nacional de Artesanías del Ministerio de Cultura (MiCultura), Dhavinia de Mares.

 

Entre los retos identificados se destacan la necesidad de fortalecer los controles de calidad, mejorar el acceso a insumos, y consolidar estrategias de promoción bajo la marca país “Hecho en Panamá”. Aun así, BGC destacó que la capacidad de adaptación e innovación de las artesanas es un factor clave para superar los desafíos y avanzar hacia la sostenibilidad del sector.

 

Cabe destacar que, BGC cuenta con más de cuatro décadas de experiencia internacional combinada en el diseño, el desarrollo, el comercio de productos artesanales, y el posicionamiento de marcas culturales.

 

Este proyecto, gestionado a través del MICI, fortalece las capacidades de las artesanas de la Comarca Gnäbe Buglé y genera nuevas oportunidades de cooperación en el marco del Tratado de Libre Comercio Panamá-Canadá.

Patricia Palacios

Recent Posts

Ministro Moltó recibe reconocimiento por su liderazgo en el fortalecimiento de cooperativas en Panamá

En el evento se reafirmó el compromiso de Panamá como un país que convoca, facilita…

1 día ago

Panamá y México fortalecen agenda de cooperación económica y comercial

El viceministro Arango resaltó la importancia de aprovechar la posición geográfica estratégica de Panamá.

1 día ago

Impacto educativo de la Final del Concurso Nacional de Oratoria 2025 es resaltado por el MICI

La participación de la viceministra no solo enalteció la ceremonia, sino que también reafirmó el…

2 días ago

Primera Gran Gala de las Artes destaca el talento nacional en sus concursos artísticos

Durante la jornada, la viceministra Ábrego acompañó las actividades y reafirmó el compromiso del ministerio…

5 días ago

MICI y Canadá impulsa formación de formadores especializada y promueven un comercio más inclusivo en Panamá

Durante el encuentro, se revisaron cuatro iniciativas orientadas a fortalecer áreas estratégicas para Panamá.

6 días ago

Colón Puerto Libre impulsa empleo juvenil y femenino, y dinamiza economía colonense

El Sistema Especial de Colón Puerto Libre forma parte de una estrategia integral del Plan…

6 días ago