MICI y UTP impulsan alianza académica y empresarial
La iniciativa, resalta la valiosa colaboración entre la academia y la participación de la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones (DNPE).
La iniciativa, resalta la valiosa colaboración entre la academia y la participación de la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones (DNPE).
La viceministra, expresó su interés y disposición para colaborar, destacando los programas y servicios que ofrece el MICI.
Esta participación consolida a Panamá como un referente técnico en seguridad alimentaria y comercio internacional.
Durante la jornada se abordaron temas clave como clasificación de mercancías, actores de la cadena exportadora, responsabilidades y tiempos críticos.
Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus procesos.
El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.
Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).
Este logro es fruto de una estrategia articulada por el MICI, que incluyó misiones internacionales y gestiones directas ante la WFZO.
La actividad reunió a actores clave del sector y reafirmó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de esta industria y con las causas sociales.