MICI y Ciudad del Saber abren espacio de diálogo para fortalecer las exportaciones de servicios en Panamá
Es la primera vez que el MICI impulsa de manera tan concreta este sector, reconociendo su potencial como motor de desarrollo.
Es la primera vez que el MICI impulsa de manera tan concreta este sector, reconociendo su potencial como motor de desarrollo.
La actividad formativa tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para identificar y gestionar los riesgos en el entorno laboral.
Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales participaron en una jornada de aprendizaje.
Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.
El viceministro Arango agradeció a la ACOBIR por el trabajo que hacen para impulsar este sector y la economía del país.
El evento tuvo como objetivo profundizar en los requisitos y beneficios de estos regímenes especiales.
El viceministro destacó que el compromiso del Presidente Mulino es dinamizar la economía.
El ministro destacó la importancia de generar condiciones que fomenten la formalidad y el crecimiento de los comercios en San Francisco.
Durante la reunión, se definieron estrategias a corto, mediano y largo plazo, promoviendo la colaboración entre ministerios e instituciones clave.
A través de estos mecanismos, el viceministro reiteró que, Panamá se ha consolidado como un punto de convergencia.