Exportaciones sin cobre crecen en el primer semestre del 2023
El 79.3% de nuestras exportaciones acumuladas a junio del año 2023 se vendieron a países con los que tenemos algún acuerdo comercial vigente.
El 79.3% de nuestras exportaciones acumuladas a junio del año 2023 se vendieron a países con los que tenemos algún acuerdo comercial vigente.
Expoparks 2023 congregó a autoridades y representantes del sector privado de toda la región, dedicados al manejo de parques industriales y actividades logísticas, zonas francas e inversiones.
Las cifras estadísticas de exportación de camarones son positivas, pues este año se registró un aumento de 46.8% ($6.2 millones).
En Panamá, el salario mínimo se fija cada dos años, tal como se establece en el artículo 174 del Código de Trabajo.
Seguimos creciendo, gracias al esfuerzo de nuestros exportadores, demostrando los diferentes rubros en exportaciones que Panamá ha logrado.
La industria alimentaria es una de las más grandes del país y una de las mayores generadoras de empleo.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este jueves que el drenaje de las cuencas 103 y 105 son independientes de la cuenca hidrográfica de la vía acuática.
Panamá es miembro del Marco Inclusivo sobre BEPS de la OCDE y el G20, y está dentro de los países que tienen entre sus objetivos la implementación de las reglas del Pilar II de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Con la cancelación de esta deuda el Gobierno Nacional cumple una vez más compromisos salariales con los educadores, los cuales no fueron respetados por pasadas administraciones. Para promover la protección de la producción nacional de la palma aceitera se aprobó una modificación al arancel de importación de este rubro con el objetivo de eliminar la combinación de aceites y grasas alimenticias que están afectando este rubro.
El MICI, mantuvo en el área de exhibiciones la exposición de productos de exportación; así como el servicio de asistencia técnica en Comercio Exterior.