Empresas SEM reciben capacitación sobre uso del Sistema de Factura Electrónica de Panamá
Para el Gobierno Nacional es de suma importancia que las empresas puedan adaptarse a los ajustes en las políticas fiscales panameñas.
Para el Gobierno Nacional es de suma importancia que las empresas puedan adaptarse a los ajustes en las políticas fiscales panameñas.
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través del MICI, impulsa la competitividad de la producción nacional y su internacionalización.
El proyecto de Fortalecimiento Institucional del Sector Minero en Panamá que enmarca estos talleres es financiado por el gobierno de Canadá y realizado por Alinea International.
Las empresas industriales y agroindustriales que recibirán los incentivos realizaron en su conjunto inversiones para la expansión de su capacidad instalada, de más de B/. 19.1 millones.
El Programa de Apoyo al Fortalecimiento y Modernización del MICI, coordinado por el PNUD, busca fomentar estrategias en favor del desarrollo equitativo y sostenible.
El informe se dio como parte del proceso de finalización de la Presidencia Pro Tempore de Panamá, en el Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
La jornada de capacitación fue organizada en alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Expo Franquicia inició en el 2010 en Costa Rica. Posteriormente, tras una alianza estratégica entre los organizadores se realiza esta exhibición en el 2014, 2015, 2018 y 2022 en Panamá.
Panamá busca el aprovechamiento eficiente de las oportunidades que brindan los Tratados de Libre Comercio (TLCs), impulsando diversos proyectos de cooperación y asistencia técnica.