Exponen ventajas del país para inversiones del sector financiero en el Panama Day 2022
El Panama Day se realizó este lunes, en Nueva York, con el tema: “Oportunidades en el sector financiero”.
El Panama Day se realizó este lunes, en Nueva York, con el tema: “Oportunidades en el sector financiero”.
El Decreto No. 241 del 16 de septiembre del 2020 consagra que las multinacionales SEM tienen la obligación de presentar un informe, una vez al año y dentro de los seis meses siguientes al cierre de su periodo fiscal, a través de una declaración jurada.
Todos estos sectores productivos crecieron, principalmente el agroindustrial que alcanzó un valor porcentual positivo de 38%.
Para el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen es prioritario impulsar la aceleración económica de la provincia de Colón y, en esa línea, ha enfocado múltiples iniciativas.
La reunión fue organizada por el U.S. Panama Business Council, a fin de intercambiar información comercial de interés para ambas partes.
La iniciativa está enmarcada en el Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Secretaría Ejecutiva de Colón Puerto Libre (CPL), la Universidad de Panamá (UP) y la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón (CCAIC).
Con la puesta en marcha del proyecto Emprendedor Digital, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), promueve el crecimiento de las empresas y su capacidad de generar nuevos empleos.
La medida entró en funcionamiento de acuerdo con lo que establece la Ley 51 del 22 de julio de 2008 y su reglamentación.
La celebración del Festival de la Luna, o del Medio Otoño, busca fortalecer el intercambio cultural entre la República Popular China y Panamá.
El programa Agroindustria Competitiva ha beneficiado a 200 PYMES en sus dos versiones.