Inician inscripciones para Diplomado de Gestión de Comercio Exterior 2023
El diplomado se desarrollará en 8 módulos virtuales que se dictarán los sábados, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El diplomado se desarrollará en 8 módulos virtuales que se dictarán los sábados, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La capacitación fue dictada por expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y organizada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El año pasado se recorrieron unas 40 empresas de diversos rubros, cifra que se espera sea superada.
Apostando al fortalecimiento del sector exportador, el MICI continúa apoyando con una serie de programas y estrategias de acompañamiento que favorecen la reactivación de las exportaciones de varios rubros hacia el Caribe.
Para el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen es fundamental reforzar las habilidades y presencia de nuestros sectores productivos, tanto en los mercados nacionales como internacionales.
El MICI impulsa la diversificación de la oferta exportable del país en nuevos nichos de mercado con alto potencial.
La exportación es el resultado de la pasada rueda de negocios, celebrada en la isla caribeña.
La misión comercial a la isla caribeña incluyó visitas de campo, reuniones bilaterales y una rueda de negocios con potenciales clientes.
Esta actividad se da a pocos días de la realización de una conferencia con representantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, de Ecuador.
La institución participó de la presentación del Proyecto de Apoyo al Diseño e Implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y la Plataforma del Sistema de Gestión Integral de Riesgo Regional (SGIRR).