Categories: DINADEMICI

Presentan a industriales ventajas de logotipo Hecho en Panamá

Promoviendo el consumo y comercialización de productos panameños en los mercados nacionales e internacionales, el Gobierno Nacional creó el logotipo Hecho en Panamá, el cual ya está siendo utilizado por más de 100 productos, en sus diversas presentaciones,  destacó este martes el ministro de Comercio e Industrias (MICI) Ramón Martínez, en el marco del lanzamiento de la campaña “Consumiendo lo hecho acá, pones a andar a Panamá” del Sindicato de Industriales (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

Durante su participación, el titular del MICI exhortó a los directivos y miembros de ambos gremios a acoger esta iniciativa, que ha certificado, principalmente, rubros de alimentos y bebidas. Asimismo, destacó los avances de los programas que lleva a cabo la institución para mejorar las capacidades competitivas del sector, entre ellos la segunda edición de Agroindustria Competitiva.

“El proceso para obtener la aprobación de uso de este logo es bastante sencillo. Por ello, exhorto a quienes no han realizado su trámite, a que lo hagan y sean parte de este proyecto, que es de suma importancia para el sector industrial, y para la economía” dijo, a la vez que reafirmó el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento de la industria nacional, brindando capacitación, acompañamiento y herramientas  tecnológicas que contribuyan a elevar la calidad de la producción local.

El ministro Martínez estuvo acompañado del viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla; el director Nacional de Industrias, Francisco Mola; y la coordinadora de Proyectos del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), María Celeste Tejeira.

Por su parte, el vicepresidente del SIP, Raúl Montenegro indicó que ven una ruta positiva para la industria, a la vez que instó al MICI a no desmayar en sus esfuerzos para reactivar la economía y mantener la alianza estratégica con el sector privado.

El distintivo “Hecho en Panamá” fue creado mediante la Ley 112 de 18 de noviembre de 2019, y reglamentado bajo el Decreto Ejecutivo N°84 de 30 de abril de 2021.

Alvaro Allen

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago