Categories: MICI

Gobierno busca potenciar el crecimiento del sector productivo y posicionarlo a nivel internacional

MICI 11-10-2022. El Consejo de Gabinete (CDG) aprobó, este martes, presentar a la Asamblea Nacional de Diputados (ADN), los proyectos de ley, por la cual se aprueba el protocolo del acuerdo que establece, una Asociación entre Centroamérica, por un lado, y la Unión Europea y sus Estados Miembros, por el otro, para tener en cuenta la Adhesión de la República de Croacia a la Unión Europea, y la aprobación del Protocolo de Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos (Costa Rica y Panamá).

 

La propuesta fue presentada por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd, quien señaló que al momento de la suscripción del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en adelante AdA, Croacia no era un Estado Miembro de la Unión Europea; por lo que el Protocolo de Adhesión de Croacia al AdA, contempla los compromisos de dicho país, en materia de acceso a mercado para bienes y servicios, es decir, compromisos iguales al resto de los Estados Miembros de la Unión Europea.

 

Solicitó al CDG, considerar un aspecto importante y es que la Unión Europea es el principal destino de nuestras exportaciones agrícolas, siendo un importante consumidor de productos tropicales, como el banano y productos del mar, garantizando la continua exportación de nuestros productos a esa región, ahora con la inclusión de Croacia.

 

Con respecto a Guatemala, el ministro Alfaro Boyd, indicó que ello nos permitirá tener acceso a otro mercado para las reexportaciones de mercancías originarias de los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, a través de nuestra plataforma logística y la figura del certificado de reexportación.

 

En este contexto, agregó, es importante destacar que Guatemala es actualmente, el segundo destino de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en Centroamérica.

 

Considerando los beneficios antes descritos, Alfaro Boyd, indicó que de esta manera se continuará potenciando el crecimiento de nuestros sectores productivos y su posicionamiento a nivel internacional. 

Patricia Palacios

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

3 días ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

3 días ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

3 días ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

3 días ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

3 días ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

4 días ago