Categories: DNPEMICI

Crecimiento de las exportaciones panameñas se mantiene de enero a agosto 2022

MICI 13-10-2022. Las exportaciones panameñas de bienes, incluyendo concentrado de cobre, ascendieron a un total de B/. 2,467.5 millones de enero a agosto 2022, mostrando un desempeño acumulado superior al mismo período del año 2021 en casi 9%, según datos proporcionados por la Contraloría General de la República (CGR) y divulgados por la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Incluso al excluir el cobre este período registró los valores más altos desde el año 2010, destacó al respecto Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, quien explicó que los productos agrícolas, industriales, agroindustriales y del sector pesquero alcanzaron los B/. 578.9 millones, un incremento de más de 18% en el valor FOB exportado, comparado con el mismo período de 2021, que fue de B/. 488.1 millones.

“Continuamos creciendo en cifras históricas gracias al esfuerzo de nuestros exportadores y, de cierta medida, a apoyo que le brinda el Gobierno Nacional a este sector, que ha motivado gran parte de los proyectos que desarrolla la institución para fortalecer la economía del país”, agregó el director del MICI.

Las exportaciones de cobre y banano lideraron el total de las exportaciones y representaron, respectivamente, 76.5%, y 3.4% del total acumulado, seguidos por las exportaciones de teca en bruto con 1.7%, aceite de palma en bruto con 1.4% y desperdicios de hierro o acero (chatarra) con 1.2%.

Con relación a las exportaciones de pórfido de cobre, los principales destinos de exportación fueron China, Japón, Corea del Sur, India (que desplazó a Bulgaria) y Alemania. Mientras que las exportaciones no cobre se enviaron a Estados Unidos, Países Bajos, India, China y  Latinoamérica.

Entre los rubros no cobre que presentaron un crecimiento importante se encuentran, además, aceite de palma, camarón, azúcar, papayas frescas, piña, medicamentos y cemento.

Por otro lado, se exportaron por primera vez mezclas de jugos de frutas tropicales (concentrados, incluso en polvo, sin fermentar y sin adición de alcohol, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante), y luego de varios años salsa inglesa y camisas para hombres.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago