Gobierno de Mulino hará públicas todas las actas de consejos de gabinete efectuados desde el año 2014

MICI 09-07-24. El Consejo de Gabinete aprobó esta tarde la Resolución No. 61-24, «que dicta el Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Gabinete y se dictan otras Disposiciones».

 

Entre los efectos de la Resolución No. 61-24, está sentar las bases para que sean públicas todas las actas de los consejos de gabinete, incluyendo las efectuadas durante las administraciones gubernamentales 2014-2019 y 2019-2024.

 

Esta decisión del gabinete del Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, deja sin efecto lo establecido por la Resolución de Gabinete No. 71 del 4 de agosto de 2021. Aquella resolución declaraba como de acceso restringido las «actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República”.

 

De igual forma, el gabinete acordó presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No. 12-24, «Por la cual se Aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional», adoptado en Nueva York, el 19 de junio de 2023.

 

Este acuerdo tiene como objetivo general, asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, en el presente y a largo plazo, mediante la implementación efectiva de las disposiciones pertinentes de la Convención y una mayor cooperación y coordinación internacional.

 

Mediante la Resolución de Gabinete No. 63-24, se autorizó al Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha a presentar este proyecto ante el Órgano Legislativo.

 

Durante el desarrollo del Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó detalles preliminares sobre la situación fiscal del país y el gasto público.

 

Siguiendo los lineamientos ya planteados públicamente por el presidente Mulino, el titular del MEF destacó como principal prioridad del gobierno, honrar las deudas con los acreedores del Estado en lo que resta del año 2024.

 

El presidente Mulino ordenó informar al Ministerio Público sobre cualquier anomalía o irregularidad detectada en cada una de las instituciones del Estado. Esto no significa persecución política, sino apego a la ley y continuar con la gestión avanzando a pasos firme para terminar obras, sustentó el mandatario.

 

De igual forma, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, rindió un informe sobre la situación del proyecto de carretera Quebrada Ancha – María Chiquita, en la provincia de Colón, actualmente paralizado, y cuyo futuro depende de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Alvaro Allen

Recent Posts

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

21 minutos ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

5 horas ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

23 horas ago

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

Subway Panamá, que forma parte de la reconocida franquicia de restaurantes Subway, originaria de Estados…

23 horas ago

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

El anuncio se dio durante una presentación organizada por CASEM, para ejecutivos de empresas multinacionales.

1 día ago

Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.

1 día ago