Categories: MICIViceministros

Colaboración interinstitucional impulsa beneficios de INTELCOM para empresarios

MICI 25-07-24. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de la Micro y Pequeña Empresa (AMPYME) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se reunieron con el propósito de trazar una hoja de ruta interinstitucional, cuyo objetivo es facilitar a los micro y pequeños empresarios el acceso a datos e información crucial, a través de la plataforma Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM), promoviendo así el crecimiento y desarrollo de sus productos. El enfoque principal de la reunión fue explorar las ventajas y beneficios de esta herramienta tecnológica para el sector empresarial.

El objetivo principal de INTELCOM es democratizar el acceso a datos de mercado, permitiendo a las micro y pequeñas empresas competir en igualdad de condiciones globalmente, según explicó Crismar Alvarez, asesora ejecutiva de Despacho del MICI.

Por su parte, Óscar García, especialista del PNUD, detalló durante una presentación la reciente actualización a la versión 7.0 de la plataforma, disponible en https://intelcom.gob.pa. Esta herramienta centraliza información clave como preferencias arancelarias, reglas de origen y datos de importaciones, facilitando la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo de casos comerciales viables en un plazo razonable.

Las funciones principales de INTELCOM incluyen la promoción de oportunidades de exportación, la creación de una plataforma tecnológica accesible las 24 horas del día, los 365 días del año, y el fortalecimiento de capacidades comerciales. Además, la plataforma activa mecanismos de cooperación establecidos en acuerdos comerciales internacionales, como capacitaciones y estudios de mercado para productos panameños en mercados meta, así como asistencia técnica para mejorar procesos productivos.

La reunión también contó con la participación de Yorlenys Caballero, directora de Planificación de AMPYME; Ana Mercedes Jiménez, asesor de Despacho Superior de AMPYME; y Ariane Neira, Coordinadora de Proyectos del PNUD.

La creación de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (INTELCOM) se inició en 2019.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago