Categories: MICIViceministros

Panamá impulsa iniciativas para el desarrollo económico de la ADD y propone albergar su próxima reunión de alto nivel

MICI 27-09-24. Panamá ha presentado tres iniciativas clave para fortalecer el desarrollo económico de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) y sus países miembros, estableciendo un modelo de crecimiento sostenible que podría servir de ejemplo para otras regiones, durante una sesión grupal de trabajo realizada en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que participó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

La ADD convocó este encuentro con el objetivo de abordar temas relevantes y fomentar la integración entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, para que unifiquen sus esfuerzos y enfoquen sus políticas en la nueva agenda de desarrollo.

Durante su intervención, el ministro expuso las tres iniciativas de Panamá destinadas a impulsar el desarrollo económico de la ADD y sus países miembros, que incluyen a República Dominicana, Costa Rica y Ecuador. Estas propuestas son:

1. Promoción conjunta de la ADD como clúster de Friendshoring y Nearshoring: se creará una estrategia para posicionar a la ADD como un destino atractivo, destacando su estabilidad política, calidad de mano de obra e infraestructura.

2. Fortalecimiento de cadenas de suministro: Panamá explorará oportunidades de colaboración con la ADD para mejorar la seguridad de las cadenas de suministro mediante la creación de hubs logísticos y la optimización de procesos.

3. Colaboración con el sector privado: se reafirma el compromiso de trabajar con el sector privado a través del Business Council, alineando políticas públicas con las dinámicas del mercado y aprovechando oportunidades comerciales.

Tanto el ministro como Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, quien también estuvo en el evento propusieron que la próxima reunión de alto nivel, programada para diciembre, se celebre en nuestro país. Esta propuesta, según el ministro Moltó, fue bien recibida por los directivos de la ADD y los representantes de los países miembros.

El ministro Moltó también compartió la noticia de que Panamá ha sido elegida por la OCDE como país anfitrión de las sesiones de la Red Informal de Intercambio de Semiconductores (Semiconductor Informal Exchange Network – SIEN), programadas para el 10 y 11 de diciembre. Este evento representa una oportunidad significativa para posicionar a Panamá en el escenario internacional y fortalecer nuestra reputación como un centro logístico y tecnológico en la región.

Steven Puig, presidente de la ADD, dio la bienvenida al encuentro titulado “Diálogo consultivo sobre asociaciones para el crecimiento económico y las cadenas de suministro”, en el que participaron los ministros de Comercio de República Dominicana, Víctor Bisonó, y de Costa Rica, Manuel Tovar, así como José W. Fernández, secretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos.

También estuvieron presentes miembros del Business Council, que representa al sector privado en el diálogo económico de alto nivel de la ADD.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia es un espacio informal de diálogo y coordinación estratégica, concebido inicialmente por Costa Rica, Panamá y República Dominicana, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico en el marco de la democracia, los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible.

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

14 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

14 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

17 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago