MICI capacita a estudiantes universitarios en registros de marcas y patentes

MICI 04-12-24. Con el propósito de fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar la innovación en Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Dirección General de Registro de Propiedad Industrial (Digerpi), llevó a cabo una capacitación dirigida a los estudiantes de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad HOSANA. Esta formación es parte de los esfuerzos del gobierno para sensibilizar y educar a los futuros especialistas sobre la importancia de la protección de la propiedad intelectual.

 

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las oficinas de Digerpi, donde recibieron información detallada sobre los procesos y procedimientos necesarios para el registro de marcas y patentes. El enfoque de la capacitación estuvo en la explicación de los mecanismos legales y administrativos que deben seguir los empresarios y emprendedores para registrar y proteger sus invenciones e innovaciones en el mercado. Asimismo, se detalló el uso correcto de los formularios requeridos, lo que permitió a los estudiantes obtener una comprensión práctica y aplicable de cómo llevar a cabo estos trámites.

 

El evento estuvo presidido por Leonardo Uribe, director general de Registro de Propiedad Industrial, quien destacó la importancia de proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender el valor estratégico que tienen las marcas y patentes en el entorno empresarial. Según Uribe, el conocimiento adecuado sobre estos registros no solo es fundamental para los futuros especialistas en propiedad intelectual, sino también para los emprendedores que buscan consolidar sus negocios en el mercado, protegiendo sus activos intangibles.

 

“Es fundamental que los futuros profesionales y empresarios comprendan la relevancia de las marcas y patentes como instrumentos clave para proteger sus innovaciones. En el MICI estamos comprometidos con asegurar que esta información esté al alcance de estudiantes y emprendedores, ya que la protección de la propiedad intelectual es esencial para fomentar la competitividad y el desarrollo económico de Panamá”, expresó Uribe durante su intervención.

 

Además, Uribe señaló que el conocimiento de los procedimientos de registro de marcas y patentes permite a los emprendedores obtener derechos exclusivos sobre sus productos, nombres comerciales y creaciones. Estos derechos, destacó, no solo les otorgan una ventaja competitiva, sino que también contribuyen al crecimiento económico del país, al incentivar la innovación y la creación de nuevos negocios. “La propiedad intelectual es un motor clave para el crecimiento de la economía de cualquier nación, y en Panamá no es la excepción”, agregó.

 

El MICI, a través de Digerpi, ha venido implementando diversas estrategias para educar a los sectores académico y empresarial sobre la importancia de proteger las creaciones y activos intangibles, considerando que un registro adecuado de marcas y patentes permite una mayor seguridad jurídica y facilita la expansión de los negocios tanto en el ámbito nacional como internacional.

 

En este contexto, la capacitación también subrayó cómo el registro de marcas y patentes tiene un impacto directo en la competitividad del país. Además de los derechos exclusivos sobre el uso de un nombre o invención, estos registros contribuyen a posicionar a Panamá como un referente en la protección de la propiedad intelectual en América Latina.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

52 minutos ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

4 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago