Panamá destaca la protección de los conocimientos tradicionales ante organización internacional

MICI 20-03-25. En el marco de la quincuagésima sesión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentó la legislación panameña para salvaguardar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, destacándose como el primer país en legislar sobre este tema.

 

Aureliano Itucama, jefe de Derechos Colectivos y Expresiones Folclóricas del MICI, presentó ante delegaciones de América Latina y el Caribe y otros asistentes interesados en la materia, la legislación panameña codificada en la Ley N° 20 de junio de 2000, sobre el régimen especial de propiedad intelectual sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas, para la protección y defensa de su identidad cultural y de sus conocimientos tradicionales, evitando la apropiación indebida y la comercialización no autorizada de su patrimonio cultural.

 

El evento sirvió como plataforma para intercambiar buenas prácticas entre los países de América Latina y el Caribe, y explorar estrategias efectivas para la protección de las expresiones culturales tradicionales.

 

La iniciativa de participación subraya el compromiso con la protección efectiva del patrimonio cultural indígena y su apoyo a la creación de un instrumento legal internacional sobre conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales, en el marco de la OMPI.

 

La Ley N° 20 del 26 de marzo de 2000, tiene como finalidad proteger los derechos colectivos de propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas sobre sus creaciones, tales como invenciones, modelos, dibujos y diseños, innovaciones contenidas en las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, petroglifos y otros detalles.

 

Al evento también participó Sally Bardayán Rivera, Consejera en la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, ante la Organización Mundial del Comercio.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI presente en toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara Marítima de Panamá

El Ministerio de Comercio e Industrias reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano…

1 día ago

Panamá y Japón impulsan cooperación económica durante visita diplomática

Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés bilateral, incluyendo el impulso al comercio…

2 días ago

Exportaciones registradas crecen 14.6 % y marcan nuevo máximo para los primeros cinco meses del 2025

Este crecimiento ocurre en un contexto de recuperación del comercio exterior y refleja el dinamismo…

2 días ago

Gobierno acompaña expansión de Granja Emita, empresa clave del sector avícola

Esta ampliación representa una inversión estratégica que fortalece la capacidad productiva nacional.

5 días ago

Panamá continúa avanzando hacia la industria de microelectrónica y semiconductores

Durante su intervención, la viceministra Ábrego agradeció la invitación y destacó el compromiso del Ministerio…

6 días ago

Panamá copreside nueva norma del Codex para reducir el plomo en especias y proteger la salud global

Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), posiciona a Panamá como…

7 días ago