Panamá consolida su elección como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026

MICI 15-07-25. La Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO) reafirmó su confianza en Panamá como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026, tras culminar una misión exploratoria que permitió constatar la infraestructura y capacidades que consolidan al país como hub logístico global. La agenda, coordinada por el MICI a través del viceministro Eduardo Arango, incluyó reuniones con el presidente José Raúl Mulino y recorridos por puntos estratégicos del ecosistema logístico y de zonas francas.

 

La delegación, encabezada por Mohamed Al Zarooni (presidente de la WFZO), inició su visita en el Panamá Convention Center, donde su infraestructura “superó las expectativas”. También recorrieron el Canal de Panamá, incluyendo el Centro de Visitantes y las esclusas, destacando la eficiencia del sistema y su ampliación.

 

Segunda jornada: el corazón logístico y de zonas francas

 

El segundo día se centró en la conectividad y operaciones del sector logístico. La primera parada fue en las bodegas de J. Cain, en el MIT Logistics Park de Colón, donde su gerente general, Luis Carlos Motta, expuso las ventajas del país para la distribución regional. La delegación destacó la eficiencia y el posicionamiento estratégico, mientras Al Zarooni subrayó la importancia de la conectividad aérea de Panamá, potenciada por una aerolínea con amplia presencia en la región.

 

Seguidamente, la comitiva visitó la terminal portuaria SSA Marine MIT, que emplea a más de 1,200 trabajadores y es uno de los principales puertos de movimiento de contenedores en América Latina, interconectado con la Zona Libre de Colón (ZLC).

 

En la ZLC, la delegación fue recibida por su gerente general, Luisa Napolitano, y el gerente de mercadeo, Josimar Ortiz. Durante la presentación se resaltó que la ZLC es la segunda más grande de Occidente, con más de 30 mil empleos directos —50% de ellos colonenses—, 2,600 empresas establecidas y B/. 29.2 millones en aportes al Estado. Napolitano también compartió la visión del presidente Mulino para dinamizar este polo de desarrollo y los planes para fortalecer su operación a largo plazo.

 

La gira concluyó en Panapark Free Zone, donde la CEO Magda Echeverría, junto a su equipo, explicó los avances de expansión, el compromiso con la sostenibilidad y los incentivos que ofrece Panamá para atraer empresas bajo el régimen de zonas francas. El presidente de la WFZO mostró especial interés en los mecanismos que diferencian las zonas económicas especiales y facilitan la inversión.

 

Al cierre de la misión, se subrayó no solo la relevancia del país en el comercio global, sino también la efectiva gestión del MICI para consolidar la elección de Panamá como anfitrión del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026. Este evento posicionará al país ante los principales actores del comercio internacional y reafirma su papel como hub logístico y comercial de clase mundial.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

9 horas ago

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

Subway Panamá, que forma parte de la reconocida franquicia de restaurantes Subway, originaria de Estados…

9 horas ago

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

El anuncio se dio durante una presentación organizada por CASEM, para ejecutivos de empresas multinacionales.

18 horas ago

Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

Este acuerdo abre la posibilidad de alcanzar hasta 300 hectáreas de cultivo sostenible.

20 horas ago

Emprendedores en Colón reciben respaldo del MICI a través del PNCI

Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).

2 días ago

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026: confianza internacional y liderazgo estratégico

Este logro es fruto de una estrategia articulada por el MICI, que incluyó misiones internacionales…

3 días ago