Categories: MICIViceministros

MICI articula trabajo con la Asamblea y anuncia gira nacional de diálogo productivo

MICI 12-08-25. La instalación de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, instancia clave para evaluar y dar impulso a iniciativas vinculadas al desarrollo económico de Panamá, marcó la jornada de este martes con la participación del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien asistió junto al secretario general del MICI, Tulio Ramírez.

La comisión, presidida por el diputado Ernesto Cedeño, cuenta con Ariana Coba como vicepresidenta y Jamis Acosta como secretario.

“Desde el MICI vamos a trabajar hombro a hombro con la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, la Asamblea Nacional y el sector productivo, para que cada paso que demos fortalezca nuestra economía, impulse la competitividad y abra nuevas oportunidades para Panamá”, afirmó Moltó.

Por su parte, el presidente de la Comisión reafirmó el compromiso de impulsar leyes que fortalezcan la economía nacional, atraigan inversión responsable y aseguren una gestión pública eficiente en beneficio de todos los panameños.

En este marco de coordinación legislativa, el ministro anunció la Gira Nacional de Diálogo Productivo Panamá–MERCOSUR, que se desarrollará del jueves 14 al sábado 16 de agosto, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Luis Herrera; el primer vicepresidente, Eduardo Vásquez; el segundo vicepresidente, Eliécer Castrellón; y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares.

El recorrido incluirá Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí, con encuentros directos con productores, gremios y asociaciones agroindustriales.

El propósito es explicar el alcance de la iniciativa de ley sobre la adhesión de Panamá al MERCOSUR, escuchar planteamientos y canalizar propuestas que alimenten el trabajo legislativo y la estrategia nacional.

“Este acuerdo no es un TLC, no implica apertura automática. Es una plataforma para avanzar, paso a paso, en una relación comercial gradual y estratégica. Queremos abrir nuevos mercados, atraer inversiones y proyectar a Panamá como un socio confiable en la región”, afirmó Moltó.

El ministro recalcó que, luego de que la Asamblea Nacional ratifique la ley actualmente en debate, el país iniciará conversaciones con cada miembro del MERCOSUR de manera individual. A partir de esos diálogos se presentarán iniciativas o acuerdos comerciales específicos con cada nación, los cuales regresarán a la Asamblea para su discusión, enriquecimiento y eventual aprobación, asegurando siempre que respondan al interés nacional y fortalezcan a nuestro sector productivo, motor de empleo y desarrollo en el país.

El 19 de marzo, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional envió a segundo debate el acuerdo entre Panamá y el Mercosur, suscrito el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo.

La ratificación legislativa es necesaria, ya que, según la ley panameña, todo acuerdo internacional debe ser aprobado por la Asamblea Nacional para tener validez jurídica. Este proceso garantiza una evaluación integral del acuerdo y permite su implementación conforme a los compromisos asumidos por el país.

Durante la gira, el MICI y el MIDA presentarán información técnica, atenderán consultas y recogerán insumos que se traducirán en acciones concretas de integración económica.

“El MERCOSUR es la plataforma que nos permitirá consolidar a Panamá como el gran punto de encuentro comercial de las Américas, ampliar nuestra presencia en nuevos mercados y proyectarnos como un socio estratégico y confiable en la región y el mundo”, concluyó Moltó.

Lidia Otero

Recent Posts

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

2 semanas ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

2 semanas ago