Segunda edición del Foro Agropecuario en Chiriquí contó con la asistencia del MICI
Con éxito se desarrolló en la región Occidental, la segunda edición, del Foro agropecuario.
Con éxito se desarrolló en la región Occidental, la segunda edición, del Foro agropecuario.
Fueron beneficiarios de la jornada informativa dictada por MICI un total de 23 participantes de la etnia Emberá y Wounaan y 15 docentes de la escuela nocturna.
Este curso de primeros auxilios para el MICI, busca instruir a los servidores públicos a reaccionar ante una situación de emergencia con la finalidad de salvar vidas.
Nuestra alianza se encuentra conformada en beneficio del sector folklórico y cultural del país, apoyada por folklorólogos, folkloristas y expertos.
La Junta Técnica de Bienes y Raíces que preside Omar Montilla, Viceministro de Comercio e Industrias es la encargada de realizar los exámenes de bienes raíces.
El Congreso Internacional de la universidad Latina de Panamá reunió a estudiantes, autoridades y expertos nacionales e internacionales en las áreas de finanzas, comercio, logística, turismo y desarrollo sostenible.
La exportación de productos agrícolas, industriales, agroindustriales y pesqueros creció 10.7%, en comparación con el mismo periodo de 2022 que reportó B/. 493.0 millones.
El gabinete agropecuario, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó por unanimidad la distribución de los fondos asignados al sector, para los periodos fiscales 2023, del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI).
El MICI sigue capacitando al estudiantado con actitud emprendedora y orienta a las futuras generaciones sobre la importancia del comercio para el desarrollo del país.
Contribuyendo al fortalecimiento de la industria nacional, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) lanzó formalmente este lunes la tercera edición del Proyecto Agroindustria Competitiva, iniciativa que forma parte del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).