MICI actualiza a corredores de aduanas en estrategias y procesos de exportación
Un total de 72 personas participaron del evento, que se desarrolló en formato presencial y virtual.
Un total de 72 personas participaron del evento, que se desarrolló en formato presencial y virtual.
Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación sanitaria regional mediante una estrategia unificada para identificar y responder efectivamente a los riesgos relacionados con los productos del mercado.
El stand del MICI brindó a productores y emprendedores asesoramiento especializado sobre diversos servicios, incluyendo Panamá Emprende y VUCE.
AMUPA y ADALPA son organizaciones dedicadas a fortalecer la unidad local, defender los intereses de sus miembros y promover el desarrollo local.
Durante su visita, el viceministro Hoyos expresó su satisfacción al recorrer las modernas instalaciones e intercambiar ideas con Luisa Napolitano, gerente de la Zona Libre de Colón.
Este programa capacita a profesionales en áreas clave del comercio exterior, como marketing estratégico, logística, transporte internacional, certificaciones, contratación internacional, medios de pago, empaque, embalaje, etiquetado y comercio electrónico.
La reunión representó un avance significativo hacia los objetivos de desarrollo del MICI de reactivar la economía y generar empleo.
En ese sentido, este esfuerzo conjunto busca consolidar el papel de Panamá en la formulación de normativas alimentarias internacionales y mejorar su proyección global.
Este evento fue organizado por la Dirección General de Servicio al Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
En este espacio, varias expositoras compartieron sus experiencias y testimonios sobre su participación en programas de la DNPE, como el programa «Mujer Exporta».