Destacan resiliencia de artesanos y comerciantes chiricanos
El ministro Julio Moltó recorrió el Mercado de Artesanías de Chiriquí y participó de la Parada de las Flores de
Tierras Altas, en Volcán.
El ministro Julio Moltó recorrió el Mercado de Artesanías de Chiriquí y participó de la Parada de las Flores de
Tierras Altas, en Volcán.
Esta interacción directa permitió identificar áreas de mejora y comprender a fondo las necesidades de la región en términos de comercio, producción, generación de empleo e inversión.
La colaboración entre estas entidades es esencial para garantizar un entorno comercial más eficiente y dinámico, que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena de suministro.
El MICI es una entidad técnica con funciones clave, como promover inversiones, regular actividades comerciales, apoyar a emprendedores, desarrollar políticas de crecimiento, mediar en disputas y fomentar la innovación económica.
El régimen SEM ofrece a las multinacionales beneficios clave, como exenciones fiscales, facilidades aduaneras, y una simplificación en los trámites administrativos.
Las máximas autoridades del MICI y Ampyme se reunieron para profundizar sobre los proyectos de fomento a las mipymes y los emprendedores.
Este proyecto que comenzará en Panamá, está diseñado para ser replicado en varios países de la región.
El Caribe compra el 3% de las exportaciones de bienes panameños.
Panamá mantiene relaciones diplomáticas con Japón desde hace 120 años.
Viceministro Hoyos destacó la importancia de formar un grupo de trabajo para complementar las estrategias de desarrollo económico y fortalecer la cooperación interregional.