Nuevas herramientas de INTELCOM 7.0 contribuyen al ecosistema exportador
La plataforma aumentó a 78 los países incorporados, actualizó el Dashboard de Exportaciones, el Buscador de Oportunidades, entre otras funciones.
La plataforma aumentó a 78 los países incorporados, actualizó el Dashboard de Exportaciones, el Buscador de Oportunidades, entre otras funciones.
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen ha apostado por promover el nearshoring, considerando las oportunidades que ofrece Panamá para el crecimiento comercial internacional.
Las operaciones de estas empresas, originarias de Estados Unidos, Australia y España, generarán más de 100 nuevos empleos directos e indirectos.
A través de la capacitación y desarrollo de habilidades relacionadas al comercio electrónico, se busca aumentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas panameñas.
La conferencia contribuye a promover la innovación e inversión responsable, además de construir y desarrollar una mentalidad emprendedora dentro de organizaciones existentes.
Este régimen aporta a la dinamización de diversos sectores, la creación de empleos y la transferencia de conocimientos.
Como parte de la agenda comercial en Dubái, el viceministro Juan Carlos Sosa y la directora de Zonas Francas del MICI, Ámbar Ruiz Chaperón, participaron activamente en las sesiones de trabajo de AICE 2023.
En este 2023, la Comisión Fílmica de Panamá se mantiene dando seguimiento a las casas productoras más importantes y continua sus esfuerzos de promover al país como destino de inversión.
Nuestras acciones están orientadas al desarrollo de los sectores de la producción, el comercio y servicios, aunado a la ciencia y tecnología.
El ministro Alfaro Boyd estuvo acompañado de la canciller Janaina Tewaney Mencomo y el embajador de Panamá en Washington, Ramón Martínez De la Guardia, quienes participan de una misión oficial en Washington D.C.