Panamá en Foro Regional de Alto Nivel sobre Comercio Electrónico
La iniciativa fue organizada por CENPROMYPE, organismo regional especializado en las MIPYMES, que forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
La iniciativa fue organizada por CENPROMYPE, organismo regional especializado en las MIPYMES, que forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Los aspirantes a corredores de bienes raíces podrán comunicarse con oficina de la Junta Técnica de Bienes Raíces al 560-0600, ext. 5735 o 5736, visitar la página web de la institución, para informarse de los requisitos y el nuevo temario.
La sexta edición de este foro, realizada en la ciudad de Panamá, el pasado 19 y 20 de septiembre abordó de forma puntual la situación actual de la protección de datos en Panamá.
Entre los productos que presentan mayor oportunidad para su inclusión en las estanterías de los supermercados texanos están el café, los pancakes de avena y las salsas.
Debemos fortalecer nuestras exportaciones tradicionales en los mercados de Estados Unidos, Europa y Canadá y apostar al valor agregado de nuestra materia prima diversificando la oferta exportable.
De acuerdo con el titular del MICI, Federico Alfaro Boyd, el intercambio directo y continuo que se mantiene con los productores y comerciantes, ayuda a mejorar la inserción de los rubros nacionales a los mercados y potenciar su calidad.
Huawei, una de las principales empresas de infraestructura TIC y dispositivos inteligentes a nivel mundial, genera más de 450 empleos directos en el país.
El compromiso del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de trabajar de la mano con los gobiernos locales para garantizar el sano desarrollo comercial.
A través de la Dirección General de Servicio al Comercio Exterior del MICI se impulsan iniciativas que buscan mejorar las capacidades técnicas, tanto de los funcionarios, como los exportadores.
El Panama Day se realizó este lunes, en Nueva York, con el tema: “Oportunidades en el sector financiero”.