Panamá fortalece su papel como hub comercial global en reuniones con delegaciones internacionales
Los encuentros fueron liderados por el ministro Julio Moltó, acompañado de los viceministros Carlos Hoyos y Eduardo Arango.
Los encuentros fueron liderados por el ministro Julio Moltó, acompañado de los viceministros Carlos Hoyos y Eduardo Arango.
Uno de los temas más relevantes tratados fue la posibilidad de establecer envíos directos de productos frescos y mariscos desde Panamá hacia St. Martin.
El mercado de Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las exportaciones panameñas, con un total de 12.9 millones de dólares.
Panamá exporta actualmente más de 400 productos agropecuarios, agroindustriales, industriales y pesqueros a más de 60 destinos internacionales.
Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa preliminar y mantiene ocho puntos de muestreo entre Tortí (Chepo) y Cañazas (Panamá Oeste.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó el impacto positivo de este tipo de exportaciones para el país.
Las exportaciones de banano continuaron siendo las más destacadas a lo largo de 2024, alcanzando el 16.3% del total de las exportaciones panameñas.
El taller fue organizado en colaboración con Opera Global Business y el PNUD.
En el evento se destacó la importancia de fortalecer una cultura exportadora, avanzar en la digitalización de procesos y abrir nuevas oportunidades para el sector.
El programa contará este año con módulos digitales y presenciales, enfocados en la preparación de gerentes de exportación dentro de las organizaciones.