Crecen empresas beneficiarias del proyecto Mujer Exporta
Mujer Exporta Panamá incluye acciones de promoción tendientes a incorporar a las empresas beneficiarias al comercio internacional.
Mujer Exporta Panamá incluye acciones de promoción tendientes a incorporar a las empresas beneficiarias al comercio internacional.
El diplomado se realiza en alianza con la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Panamá exportó bienes sin cobre por B/. 1,014.30 millones, incluyendo las de zonas económicas especiales.
El banano, los camarones congelados, el aceite de palma y las grasas o aceites de pescado, entre los más exportados en el 2023.
Las exportaciones sin cobre totalizaron B/. 633.5 millones, un alza de 9.4%.
Las ocho empresas que se beneficiarán de los CEFA realizaron exportaciones con un valor total FOB superior a los B/.16.5 millones.
Para más información los interesados pueden enviar un email a: exportaciones@mici.gob.pa.
Las misiones comerciales desarrolladas por el MICI en el Caribe han contribuido a la internacionalización de diversos rubros.
Cada uno de estos proyectos contribuirán a mejorar la competitividad y capacidad exportadora de los sectores productivos del país.
La capacitación contó con la participación de personal de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, INTELCOM, entre otros representantes del sector público y privado.