Alianza MICI-CCIAP fomenta desarrollo productivo con diálogos estratégicos
Se realizó un conversatorio bajo el título “Importancia de las Zonas Francas y la Promoción de las Exportaciones en el Desarrollo Económico del País”.
Dirección General de Zonas Francas
Se realizó un conversatorio bajo el título “Importancia de las Zonas Francas y la Promoción de las Exportaciones en el Desarrollo Económico del País”.
Durante el encuentro, se destacó el papel estratégico que desempeña Estados Unidos como el principal socio comercial de Panamá.
El equipo del MICI sostuvo reuniones con ejecutivos de empresas líderes en manufactura y distribución, y realizó visitas a sus instalaciones.
Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros expertos de Uruguay, Barcelona y Panamá.
Los encuentros fueron liderados por el ministro Julio Moltó, acompañado de los viceministros Carlos Hoyos y Eduardo Arango.
El foro de ministros es un evento clave, que reúne a los responsables del comercio, industria y servicios de los países iberoamericanos.
En la reunión se reiteró el compromiso del MICI como facilitador para que los proyectos de la compañía se desarrollen en beneficio del país.
Durante el encuentro, se destacó el avance del país en su estrategia para atraer inversión en el sector farmacéutico y científico.
Las empresas realizarán una inversión inicial superior a los 4.2 millones de dólares, y se estima que, en el futuro, destinarán otros 2.1 millones de dólares adicionales.
IFZA es conocida a nivel internacional por su modelo de zona franca innovador, que ha permitido el establecimiento de más de 28 mil empresas en Emiratos Árabes Unidos en los últimos cinco años.