Categories: DGCEMICI

Bancos se preparan para formalizar almacenamiento tecnológico de documentos

MICI 28-03-2023. En seguimiento a la implementación de la Ley 51 del 22 de julio de 2008, que regula las firmas electrónicas y la prestación de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos, la Dirección General de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en colaboración con la Dirección Nacional de Firmas Electrónico (DNFE) del Registro Público de Panamá (RP), realizó este martes una capacitación para los miembros de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

 

Desde el mes de septiembre de 2022, el MICI mantiene habilitada la plataforma electrónica SARDGCE (Sistema de Administración de Registro de la DGCE) para atender las solicitudes y trámites del registro de auditores, almacenadores y prestadores de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos interesados, la cual cuenta con más de una veintena de inscritos.

 

“Esto es un paso más que da el gobierno nacional, a través del MICI, ante la nueva era digital”, manifestó Luis Ayala, director general de Comercio Electrónico del MICI, quien acotó que esta es la primera capacitación dirigida al sector bancario y la siguiente será orientada a los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

 

La importancia del almacenamiento tecnológico de documentos y las firmas electrónicas, la fuerza probatoria de los documentos, la aplicación y sus beneficios, entre otros temas relativos fueron presentados por Santiago Robleto, director general de Firma Electrónica del RP y Erasmo Cedeño, jefe del Departamento de Almacenamiento Tecnológico del MICI.

 

Cabe señalar que, próximamente, el MICI tiene previsto poner en marcha la plataforma para el registro de los prestadores comerciales que emplean plataformas digitales para ofrecer sus productos y servicios en internet. Esté registro es gratuito para todos los interesados.

 

La DGCE seguirá impulsando el uso de la tecnología, pero sobre todo el cumplimiento de la obligación que les permita a los interesados conservar documentos, información y/o registros electrónicos en medios confiables, con medidas de seguridad fiables para su protección, dejando atrás el uso del papel con la integridad requerida, y así mantener el mismo valor legal que el original, según lo establece la Ley y su reglamentación, sin menospreciar la fuente de donde proviene.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

7 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

7 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

7 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

7 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

13 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago