Categories: MICIViceministros

Avanza consolidación de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores como pieza clave para el desarrollo de la industria y el acceso a fondos ITSI

MICI 11-09-24. Panamá busca mejorar su competitividad en la industria de semiconductores fortaleciendo el talento humano, el ecosistema de negocios, la infraestructura y las regulaciones, una estrategia destacada en la primera reunión de la Subcomisión Ejecutiva de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, celebrada el miércoles.

La subcomisión revisó la hoja de ruta para convertir a Panamá en un hub para el sector y debatió aspectos clave para la aprobación y formalización de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores.

Durante el encuentro, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó informó que esta estrategia será presentada a la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores el próximo 20 de septiembre.

Entre los objetivos de la estrategia se destacan el impulso del desarrollo de actividades relacionadas con el ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores en Panamá, con el fin de posicionar al país como un actor relevante en la cadena de suministros global. La estrategia busca contribuir al crecimiento económico, generar empleos especializados y promover el desarrollo tecnológico, siendo una prioridad del gobierno liderado por José Raúl Mulino.

También se actualizó a los miembros sobre los resultados de la reciente gira de trabajo con el CEO de SEMI Americas, Joe Stockunas, la organización global más grande de la industria. El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos comentó que esta acción permitió destacar no solo el gran potencial logístico de Panamá, sino también su capacidad para ser sede de eventos internacionales de alto nivel.

Además, la subcomisión examinó la propuesta del alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, para simplificar la tramitología para los inversionistas del sector.

Para avanzar en el proceso de selección del Comisionado Nacional, la subcomisión revisó los perfiles de los aspirantes que han enviado su documentación. Una vez que la Comisión presente su propuesta final mediante una terna, el presidente Mulino designará al líder de la estrategia nacional, según informó, el viceministro Hoyos. En cuanto al Consejo Técnico Asesor, la subcomisión realizó una serie de recomendaciones, y se espera que próximamente se definan los candidatos para estos importantes roles.

La Subcomisión Ejecutiva de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores está compuesta por representantes de los ministerios de Comercio e Industrias, Presidencia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, así como la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El pasado 29 de agosto, la subcomisión de Capital Humano realizó su reunión de instalación y seguimiento a los compromisos de formación, que incluyen 83 solicitudes de jóvenes en la convocatoria de becas de licenciaturas para formar en capacidades de semiconductores en las universidades de Arizona State y Purdue.

En tanto, se prevé que la subcomisión de Comercio y Transporte Seguro, también derivada de la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, se reúna el próximo viernes.

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores se centra en el desarrollo de capacidades humanas en el área, a través de formación y capacitación, investigación, desarrollo e innovación, educación STEM y colaboración público-privada.

Además, busca crear un ecosistema de negocios óptimo que incluya mecanismos de consulta con la industria, promoción y alianzas internacionales, y estímulos para el emprendimiento y el desarrollo de startups.

Igualmente, contempla el desarrollo de infraestructura y un marco legal moderno y flexible que ofrezca seguridad jurídica, incentivos adecuados y condiciones favorables para atraer inversiones y fomentar el crecimiento sostenido de la industria de semiconductores en Panamá.

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Panamá y República Dominicana fortalecen lazos de comercio y cooperación

Se resaltó la importancia de fomentar acuerdos de complementación en logística, distribución, zonas francas y…

10 horas ago

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo.

10 horas ago

Cultura y tradición: MICI resalta el valor del folklore panameño en jornada conmemorativa

La actividad también incluyó la participación de artesanos locales.

10 horas ago

MICI y GSK abordan retos y oportunidades del comercio internacional de medicamentos

La viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI de trabajar de forma coordinada con la…

10 horas ago

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

16 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

1 día ago