Vereda Emprendedora en Los Santos genera más de 25 mil balboas en ventas
El éxito de esta iniciativa se atribuye al esfuerzo y la amplia oferta de productos que presentaron los 43 emprendedores participantes.
El éxito de esta iniciativa se atribuye al esfuerzo y la amplia oferta de productos que presentaron los 43 emprendedores participantes.
En la sesión, presidida por el Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, se reiteró la visión del gobierno en torno a las medidas del control de exportaciones de bienes de uso dual.
Apostando al fortalecimiento del sector exportador, el MICI continúa apoyando con una serie de programas y estrategias de acompañamiento que favorecen la reactivación de las exportaciones de varios rubros hacia el Caribe.
A nivel interinstitucional se tienen en marcha diversos proyectos que buscan impulsar al sector emprendedor y de la micro y pequeña empresa.
Tras el éxito de la reunión, se espera que se concrete en los próximos meses un acuerdo de cooperación entre las partes.
Para el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen es fundamental reforzar las habilidades y presencia de nuestros sectores productivos, tanto en los mercados nacionales como internacionales.
La agroindustria representa un sector económico crucial para asegurar en el corto, mediano y largo plazo, el desarrollo socioeconómico de Panamá.
La Comisión Nacional de Competencias es un ente tripartito conformado por el sector empresarial, el sector laboral y el sector gubernamental.
La Comisión SEM ha incorporado al régimen 14 empresas, incluyendo las recién aprobadas, representando inversiones por más de B/.21.8 millones y 2 licencias EMMA, con inversiones iniciales proyectadas de B/4.9 millones.
La Resolución de la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industria que ordena a Minera Panamá a ejecutar un plan de cuido y mantenimiento para la mina de Cobre Panamá se mantiene vigente, y el Gobierno fiscalizará su pleno cumplimiento.