Arranca tercera edición de PYMEXPORT con talleres virtuales para potenciar sector exportador
El programa contará este año con módulos digitales y presenciales, enfocados en la preparación de gerentes de exportación dentro de las organizaciones.
El programa contará este año con módulos digitales y presenciales, enfocados en la preparación de gerentes de exportación dentro de las organizaciones.
Durante el evento, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó la relevancia de esta inversión para la economía nacional y regional.
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector público y privado genera un impacto positivo en el desarrollo económico del país.
Es relevante destacar que el 78.3% de las exportaciones panameñas se destinaron a países con los que Panamá mantiene acuerdos comerciales vigentes.
Nuestro objetivo es apoyar a las empresas que, con productos de alta calidad y valor agregado, refuerzan la marca-país de Panamá.
Esta iniciativa contribuye, además, a reforzar los lazos entre el sector público, privado y académico.
Los sectores agrícola y pesquero siguen liderando las exportaciones del país.
La multinacional es reconocida por su amplio portafolio de productos en áreas como el cuidado bucal, salud digestiva y suplementos nutricionales.
Ambas entidades destacaron el interés por trabajar de manera conjunta para agregar valor a las empresas de Perú y Panamá.
En este evento, se reconocieron y celebraron los logros, el esfuerzo y la dedicación de los exportadores panameños a través de seis categorías.