Presupuesto del MICI 2026 destaca inversión en tecnología y apoyo a sectores productivos
El ministro Moltó detalló que, del total solicitado, B/.25,857,228.00 se destinarán al funcionamiento institucional y B/.873,838.00 a inversión.
MICI
El ministro Moltó detalló que, del total solicitado, B/.25,857,228.00 se destinarán al funcionamiento institucional y B/.873,838.00 a inversión.
La reunión empresarial contó además con las intervenciones del administrador de la AIG, Adolfo Fábrega, y la presidenta de APEDE, Giulia De Sanctis.
La participación del MICI en el congreso reafirma su rol como ente articulador de políticas para la promoción del comercio exterior, y como socio estratégico.
Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, concentrando el 16.1% del total exportado.
La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores está integrada por representantes del gobierno, el sector privado y académico.
Estos encuentros se enmarcan en la estrategia del MICI para fortalecer la competitividad del sector, promover buenas prácticas y fomentar alianzas.
En el acto se invitó a las empresas francesas a participar en proyectos vinculados a sectores donde Francia es referente mundial.
La activa participación del gobierno en este proceso refleja su compromiso con la preservación de los océanos y las reglas del comercio internacional.
Panamá y México establecieron relaciones diplomáticas el 1 de marzo de 1904, y este año celebran 121 años de amistad y colaboración.
La presencia del ministro Moltó subrayó el compromiso del MICI con la creación de un entorno productivo competitivo.